Próximos números
Arqueología e Historia
Abril 2021: N.º 36: La romanización de Hispania
- Todos los caminos llevan a Roma. La romanización en la República tardía y comienzos del Imperio por Joaquín Ruiz de Arbulo (URV/ICAC)
- El vector comercial. Hispania en el Mare Nostrum por César Carreras (UAB)
- Marcial. Un celtíbero en Roma por Aitor Blanco (UNAV)
- Hispanos y poder en Roma: de los Balbos a los colaboradores de Trajano y Adriano por Enrique Melchor (UCO)
- El latín y la desaparición de las lenguas paleohispánicas por Javier Velaza (UB)
- Colonias y municipios hispánicos. La cuestión de la ciudadanía por Estela García Fernández (UCM)
- Los pobladores de Hispania. Identidad y transformación por Juan Manuel Abascal (UA)
- Y además, introduciendo el n.º 37: La violencia en el Neolítico por Philippe Lefranc (INRAP)
Junio 2021: N.º 37: El Neolítico en Europa
- Un largo recorrido por el Mediterráneo: última parada, la península ibérica por Juan F. Gibaja (CSIC), Miriam Cubas (UNIOVI) y Juan J. Ibáñez (CSIC)
- La navegación por Mario Mineo (Museo Nazionale Preistorico Etnografico Luigi Pigorini) y Niccolo Mazzuco (CSIC)
- La domesticación de animales y plantas por Leonor Peña-Chocarro y Marta Moreno (CSIC)
- Mujeres y hombres en el Neolítico por Alba Masclans y Ariadna Nieto (CSIC)
- Piedras, huesos y cerámicas. Tecnología y supervivencia por Millán Mozota (CSIC) y Miriam Cubas (UNIOV)
- El arte levantino y el esplendor del arte narrativo por Inés Domingo (UB)
- Las prácticas funerarias neolíticas: de los enterramientos en fosa a la construcción de megalitos por Juan F. Gibaja (CSIC) y Primitiva Bueno (UAH)
- Y además, introduciendo el n.º 38: La fundación de Constantinopla
Agosto 2021: N.º 38: El esplendor de Constantinopla
Octubre 2021: N.º 39: Sexo en Roma
Diciembre 2021: N.º 40: Fenicios en Ispanya
Febrero 2022: N.º 41: Exploraciones polares