El próximo viernes 28 de octubre se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona las II Jornades d’Història de la Guerra, a las que los organizadores han tenido a bien invitarnos para hacer una breve ponencia sobre Desperta Ferro como proyecto empresarial, o cómo hacer algo útil con la carrera de Historia después de licenciarte.
Desperta Ferro Revistas, General | 0 Comentarios
Etiquetas: Congresos, historia de la guerra
Productos relacionados
Historia Antigua
Historia Medieval
Ilustrados
Historia Antigua
Artículos relacionados
«No hay papel». El sector editorial entre la carestía y la hiperinflación
3 mayo, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Como consumidores de una economía del primer mundo, damos por hecho que todo proceso de producción, suministro de materias primas y transporte está garantizado. Es, aparentemente, lo natural en nuestros días. Sin embargo, el sector editorial se encuentra ante una tesitura insólita que nos obliga, mes a mes, a librar una dura y cada vez más onerosa batalla para que nuestros títulos lleguen puntualmente a kioscos y librerías o, con cada vez más frecuencia, a la misma puerta de nuestros lectores a golpe de... (Leer más)¿Quién dijo que febrero era aburrido?
4 febrero, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Este mes te invitamos a tres presentaciones en la mejor de las compañías: Hispania Nostra, Librería Desnivel y Pausanias. Viajes arqueológicos y... (Leer más)Subimos de precio, pero te damos más
10 enero, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
¡Estrenamos año con novedades! Subida de precio, oferta en suscripciones por tiempo muy limitado y cambio de... (Leer más)El corazón del Imperio. Las romanas reclaman su sitio en Movistar+
25 noviembre, 2021 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
A la televisión no suele interesarle demasiado la historia. Siempre se ha hecho la broma de dormirse con los documentales de la 2, y el Canal Historia está plagado de... (Leer más)El territorio de explotación de la antigua ciudad de Cartago
15 noviembre, 2021 | Dr. Iván Fumadó Ortega y Dr. H. Ben Romdhane
¿Un Estado agrícola o una república de comerciantes? Uno de los aspectos más desconocidos de la antigua ciudad de Cartago es su relación e integración económica con su territorio más... (Leer más)
Comentarios recientes