El próximo viernes 28 de octubre se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona las II Jornades d’Història de la Guerra, a las que los organizadores han tenido a bien invitarnos para hacer una breve ponencia sobre Desperta Ferro como proyecto empresarial, o cómo hacer algo útil con la carrera de Historia después de licenciarte.
Desperta Ferro Revistas, General | 0 Comentarios
Etiquetas: Congresos, historia de la guerra
Productos relacionados
Artículos relacionados
Temporalidad y movilidad en la necrópolis megalítica de La Lentejuela (Teba, Málaga). Análisis radiocarbónicos y de isótopos de estroncio en restos óseos humanos.
17 marzo, 2025 | Eduardo Vijande Vila (Universidad de Cádiz); Serafín Becerra Martín (Museo de Teba).
El yacimiento de La Lentejuela (Teba, Málaga), con más de una decena de elementos documentados entre menhires-estela y dólmenes, es uno de los conjuntos megalíticos más importantes del extremo sur peninsular. Se trata de un enclave que gracias a la aplicación de una investigación interdisciplinar se ha convertido en un excelente laboratorio para la arqueología... (Leer más)Las mujeres de El Argar. El trabajo femenino más allá de los punzones
8 marzo, 2025 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Antes de pasar a denominarse “día de la mujer”, el 8M nació como el “día de la mujer trabajadora”. Pero ¿qué define a una mujer trabajadora? La consideración de las... (Leer más)Restos de plantas psicotrópicas en un vaso ritual egipcio de época ptolemaica
17 enero, 2025 | Beatriz Jiménez Meroño | Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos UAM
El arqueólogo Davide Tanasi, experto en la época grecorromana, y su equipo formado por diez especialistas, acaban de publicar los resultados de una investigación multianalítica del contenido de un recipiente... (Leer más)El último grifo. Un dinosaurio en el anfiteatro romano de Cartagena
28 diciembre, 2024 | Desperta Ferro Ediciones
La Arqueología no deja de sorprendernos y de cambiar la manera en que entendemos el pasado, a menudo de manera tan drástica que muchas de nuestras certezas vuelan por los... (Leer más)Gladiator II para quienes ya la han visto. Lectura comparada de un remake olvidable
21 diciembre, 2024 | Fernando Quesada Sanz | UAM
La primera sensación, todavía sentado en la sala al encenderse las luces, es que Gladiator II no es una pésima película. Ni siquiera muy mala. De hecho, es bastante distraída,... (Leer más)
Comentarios recientes