Coincidiendo con la salida a la venta de la reedición de nuestro nº2: La amenaza celta, ya podéis descargaros de nuestra página web, de forma legal y gratuita, el artículo «La campaña de César contra los belgas, 57 a. C.» por Alberto Pérez Rubio, con una magnífica ilustración de Ángel García Pinto y mapas del nivel de calidad al que nos tiene acostumbrados Carlos de la Rocha. ¿A qué esperas? ¡Lo tienes a tiro de click!
https://www.despertaferro-ediciones.com/descargas.php?op=07
Desperta Ferro Revistas, General | 9 Comentarios
Productos relacionados
Artículos relacionados
La Nochevieja más bárbara
30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de los diferentes pueblos bárbaros. Prepara la lista de la compra que esta Nochevieja llega el menú más bárbaro. ¡Para chuparse los... (Leer más)Usted es una ucronía (y yo también)
28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
¿Qué hubiera pasado si...? Una pregunta que todo aficionado a la historia se ha hecho alguna vez porque el futuro no está escrito, pero el pasado tampoco. Ucronías Roma es... (Leer más)Violencia contra las mujeres en la antigua Roma
25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
El 25 de noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para lo que se eligió el día que murieron asesinadas las hermanas Mirabal por su... (Leer más)¿Un emperador desconocido o una buena falsificación?
24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Una moneda de oro sugiere la existencia de un emperador romano desconocido hasta la fecha, Esponsiano, quien presuntamente habría reinado en la región de Dacia, actual Rumanía, en algún momento... (Leer más)La niña a la que enterraron con su muñeca en la antigua Roma
11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En 2011 la ONU emitió una resolución para declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Medio siglo antes, en 1964, en Roma, se descubría la... (Leer más)
Detallazo para los suscriptores!!
Cinco páginas de artículo y una estupenda ilustración de Ángel García Pinto.
Muchas gracias.
Muchas gracias Alberto, pero son siete páginas de artículo, ¿eh? Espero que te guste.
Un saludo muy cordial
Es verdad, que despiste,…
Muchas gracias por este artículo y esperando con muchas ganas el número sobre Roma y las ideas para el tercer año (caramba, como corre el tiempo)
Un saludo.
Gracias por la posibilidad de acceder a este artículo sin necesidad de tener que comprar la nueva reedición de ese ejemplar de la revista.
Un saludo.
¡Muchas gracias Alfonso!
Como ya nos teneis acostumbrados, el nivel es muy bueno. Alberto Pérez es un crack de la historia de los galos. ¿Tendrá sangre de Breno en sus venas?
¡Muchas gracias Alberto Raúl! Yo creo que su procedencia de la Celtiberia profunda tiene mucho que ver 🙂
Me alegro mucho de que te haya gustado el artículo.
Un abrazo
Se agradece el detalle. Muy atentos.
Espero que te guste el artículo.
Un saludo