Coincidiendo con la salida a la venta de la reedición de nuestro nº2: La amenaza celta, ya podéis descargaros de nuestra página web, de forma legal y gratuita, el artículo «La campaña de César contra los belgas, 57 a. C.» por Alberto Pérez Rubio, con una magnífica ilustración de Ángel García Pinto y mapas del nivel de calidad al que nos tiene acostumbrados Carlos de la Rocha. ¿A qué esperas? ¡Lo tienes a tiro de click!
https://www.despertaferro-ediciones.com/descargas.php?op=07
Desperta Ferro Revistas, General | 9 Comentarios
Productos relacionados
Artículos relacionados
Descubren en Santa Criz de Eslava el templo principal del foro de la ciudad
15 noviembre, 2023 | Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra; Luis Romero Novella, Escuela Española de Historia y Arqueología CSIC de Roma/Universidad Complutense de Madrid; Paloma Lorente Sebastián, Universidad de Navarra
Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el fin de contextualizar el sensacional criptopórtico meridional que constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura provincial romana en la península ibérica. En la campaña de este año, desarrollada con la participación de estudiantes de la Universidad de Navarra y de la UNED de Pamplona, se han hallado restos del que fue el principal templo de la antigua ciudad... (Leer más)Amaral, tetas y el mundo clásico
18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Últimamente, ante la visión de unos pechos en un escenario público en Burgos, se ha oído mucho la frase “es que siempre ha estado normalizado” y, para justificarlo, se ha... (Leer más)Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano
17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran... (Leer más)La pervivencia de la lengua neopúnica en el África romana
10 agosto, 2023 | Marcos Segovia Díaz
En la famosa obra de Serge Lancel, Cartago, al final del libro, el autor afirma que la lengua púnica se mantiene incluso después del siglo I n.e., aunque dejaría de... (Leer más)Antikythera, el verdadero Dial del destino de Indiana Jones
2 agosto, 2023 | Pere Izquierdo i Tugas | Museu Marítim de Barcelona
La última y tan esperada aventura de Indiana Jones ha catapultado a la fama un singular objeto que los más leídos ya conocían por un magnífico reportaje de National Geographic,... (Leer más)
Detallazo para los suscriptores!!
Cinco páginas de artículo y una estupenda ilustración de Ángel García Pinto.
Muchas gracias.
Muchas gracias Alberto, pero son siete páginas de artículo, ¿eh? Espero que te guste.
Un saludo muy cordial
Es verdad, que despiste,…
Muchas gracias por este artículo y esperando con muchas ganas el número sobre Roma y las ideas para el tercer año (caramba, como corre el tiempo)
Un saludo.
Gracias por la posibilidad de acceder a este artículo sin necesidad de tener que comprar la nueva reedición de ese ejemplar de la revista.
Un saludo.
¡Muchas gracias Alfonso!
Como ya nos teneis acostumbrados, el nivel es muy bueno. Alberto Pérez es un crack de la historia de los galos. ¿Tendrá sangre de Breno en sus venas?
¡Muchas gracias Alberto Raúl! Yo creo que su procedencia de la Celtiberia profunda tiene mucho que ver 🙂
Me alegro mucho de que te haya gustado el artículo.
Un abrazo
Se agradece el detalle. Muy atentos.
Espero que te guste el artículo.
Un saludo