En Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 27: Alejandro (I) De Pella a Issos podrás encontrar: “El espinoso asunto de la falange macedónica” por Pierre O. Juhel.

DFC27-FB-25

Tradicionalmente se ha asumido que la creación de la falange macedónica armada de sarissai fue una creación ex novo de Filipo II, pero una revisión de la evidencia podría indicar que la adopción de esas largas picas por los falangitas macedonios ocurrió en un momento posterior, lo que cambiaría nuestra imagen de los ejércitos de Filipo y de su hijo, Alejandro Magno. En este revolucionario y rompedor artículo, el doctor Juhel cuestiona la interpretación tradicional acerca del armamento y dinámica de combate de la falange macedónica, y propone, en su lugar, una hipótesis sorprendente.

Etiquetas: , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Contenido patrocinado

Termez en Bactriana (Uzbekistán) Colonia griega, centro del budismo centroasiático y ciudad islámica

Termez fue una ciudad situada en el sector septentrional de la antigua Bactriana, región histórica que se extendía por tierras que hoy pertenecen a las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán y Afganistán. El río Amu Darya, al que autores clásicos llamaron Oxus, fue su eje estructurador principal, favoreciendo las comunicaciones entre el este y el... (Leer más)

Las treinta monedas de Judas

«Se fue uno de los doce, llamado Judas Iscariote, a los príncipes de los sacerdotes y les dijo: ¿Qué me queréis dar y os lo entrego? Se convinieron en treinta... (Leer más)

Pin It on Pinterest