
Verano del año 336 a. C. En los momentos inmediatos al trágico asesinato del rey Filipo II en el teatro de Egas, su hijo Alejandro, que asistía a la ceremonia en la que halló la muerte su padre, es proclamado rey. Con apenas 20 años de edad, pues, se iniciaba el reinado del nuevo rey macedonio. En este artículo el profesor Domínguez Monedero analiza la dificultosa asunción de la corona por el nuevo rey, la complejidad de la corte macedonia, las rebeliones que hubo de enfrentar Alejandro en el momento mismo de su llegada al trono y sus planes de invasión de Persia. Acompañan al artículo una genealogía de la familia real macedonia en las generaciones inmediatamente anteriores a Alejandro y un mapa a doble página de la Hélade entre los años 336-335 a. C.
Adelantos Web |
Etiquetas: Historia antigua, Desperta Ferro, Reino de Macedonia, Adolfo J. Domínguez Monedero, Alejandro Magno, Los inicios del reinado de Alejandro Magno, Asesinato de Filipo, Genealogía dinastía argeada
Artículos relacionados
21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más) 1 agosto, 2024 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La mascota de estas Olimpiadas se llama Phryge olímpica, que no deja de ser un nombre parlante, ya que se trata de un gorro frigio. Es un símbolo bien conocido... (Leer más) VI Concurso de Microensayo - Finalista 2 julio, 2024 | Julio Granizo Romero
“Nada de cuanto puede lograr la voluntad humana quedó sin probar”, con estas palabras retrata Apiano el horror de las guerras mitridáticas, sin embargo pocas veces se logra desentrañar cómo... (Leer más) 29 febrero, 2024 | Fernando Pastor
A finales del año 328 a. C. Alejandro Magno y el ejército macedonio habían completado una tarea extenuante: la subyugación de Sogdiana. Durante más de dos años se habían enfrentado... (Leer más) 3 febrero, 2024 | Mario Agudo Villanueva | Consejo editor de Karanos. Bulletin of Ancient Macedonian Studies
El docudrama histórico es un género en el que se recurre a la dramatización para ilustrar los acontecimientos abordados en el relato documental. Es, por tanto, un producto híbrido que,... (Leer más)
Comentarios recientes