Próximamente… en Desperta Ferro Contemporánea n.º 7: STALINGRADO (II): ¡NI UN PASO ATRÁS EN EL VOLGA!
Operación Urano. Contraofensiva soviética en Stalingrado por David M. Glantz

DFC7-FB-2

La contraofensiva Urano fue tan exitosa como carente de precedentes. Por primera vez en todo el conflicto germano-soviético el Ejército Rojo logró penetrar en profundidad las defensas tácticas del Eje, ampliar la brecha hasta una profundidad operacional manteniendo la logística, rechazar el contraataque de fuerzas Panzer y motorizadas alemanas, y consolidar un frente interior y exterior en torno a una fuerza alemana cercada. Al final, una vez rechazados los intentos de rescate, era también la primera vez que destruía más de un ejército alemán. Una vez esfumada el 23 de diciembre cualquier posibilidad de reforzar o rescatar al Sexto Ejército, pese a la garantía de Hitler de que la ayuda estaba en camino, el papel estratégico fundamental de este era morir en el puesto mientras contenía tanto como pudiera e infligía el mayor número de bajas a sus enemigos. Paulus lo hizo hasta el 2 de febrero y, junto al atroz tiempo invernal, entorpeció seriamente el empleo de las fuerzas del Frente del Don en otros sectores. Así, la defunción del Sexto Ejército, aparte de minar significativamente la capacidad alemana para montar futuras operaciones ofensivas, fue además un duro golpe para su moral de guerra.

A la venta el 30 de diciembre de 2014
www.despertaferro-ediciones.com

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

80 años de la ruptura del cerco de Leningrado

En plena Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Leningrado fue sometida a un brutal y agónico asedio por las fuerzas de la Wehrmacht que se prolongó durante 900 días. A las bombas de las fuerzas alemanas se le sumaron el hambre y las enfermedades que diezmaron a la población. En enero de 1943, el Ejército Rojo logró romper el cerco, pero aún tendrían que esperar un año más para poner fin al... (Leer más)

Pin It on Pinterest