
Cuando todo el ejército esté desplegado para la batalla, más o menos a las 13.00 horas, en cuanto el emperador dé la orden al mariscal Ney, comenzará el ataque, tomándose la localidad de Mont Saint Jean, donde está el cruce de caminos. Para ello, las baterías de 12 libras del II Cuerpo y la del VI se unirán a las del I. Estas 24 bocas de fuego dispararán contra las tropas sitas en Mont Saint Jean, mientras, el conde D’Erlon comenzará su ataque enviando en vanguardia su división de la izquierda y apoyándola, según dicten las circunstancias, con las divisiones del I Cuerpo. Conocemos el tenor de la orden de ataque de Napoleón gracias a los documentos del mariscal Ney publicados por su hijo, el duque de Elchingen.
En la imagen, infantería de línea francesa, por Keith Rocco. Mapa de Carlos de la Rocha y Mario Riviere.
Adelantos Web |
Etiquetas: Napoleón, Revista de historia, Pierre O. Juhel, Waterloo, Wellington, Desperta Ferro Moderna, Keith Rocco
Artículos relacionados
Publicación destacada 1 diciembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso | UB
Tras padecer las dos horas y media de metraje del Napoleón de Ridley Scott en el día de su estreno, el especialista en época napoleónica Francisco Gracia Alonso nos deja su crítica. Y fiel a su talante, no hace... (Leer más) 17 noviembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso
El 24 de noviembre de 2023 se estrena en España lo último de Ridley Scott, Napoleón, filme en el que Joaquim Phoenix encarna al emperador, una producción que se presenta... (Leer más) 8 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
En 1840, casi dos décadas después del fallecimiento de Napoleón en el exilio de Santa Elena, una Francia dividida entre el resurgir del prestigio imperial entre las clases populares y... (Leer más) Publicación destacada 3 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
El 5 de mayo de 1521, hace justo dos siglos, Napoleón fallecía, tras seis años de exilio, en la isla de Santa Elena. Su muerte, no ajena a sospechas y... (Leer más) II Concurso de Microensayo 12 agosto, 2020 | Jonathan Bar Shuali
El 18 de octubre de 1809 Pablo de Husson de Lapazaran (1755-1815) se vio obligado a ceder parte de sus derechos de imprenta a Antonio Brusi (1782-1821), el que había... (Leer más)
Comentarios recientes