En Desperta Ferro Moderna n.º 14: Carlos V y la Liga de Esmacalda podrás encontrar: «Bunker Hill, la derrota triunfal de la rebelión americana» por Paul Lockhart (Wright State University).

Durante los primeros dos meses tras la rebelión de las Trece Colonias había habido poca acción, pero mucha actividad. El 19 de abril de 1775 –el “glorioso diecinueve de abril”– el general Thomas Gage, comandante en jefe de las tropas de su majestad en Norteamérica, envió discretamente una fuerza expedicionaria a la campiña de Massachusetts, en las afueras de Boston, con un doble objetivo: primero, capturar a uno o más de los «patriotas» agitadores que habían estado espoleando el descontento popular contra la gobernación británica; y segundo, destruir los suministros militares que los colonos descontentos habían ido acumulando en Concord, no lejos de Boston. Había también otro objetivo, de más amplio calado; Gage simpatizaba con los americanos y no quería comenzar una guerra, pero debía fomentar la obediencia a la corona británica y recordarles la fuerza irresistible que se enfrentaría a ellos si elegían el camino de la rebelión. Ilustraciones por Don Troiani, mapas por David Sancho.
Adelantos Web |
Etiquetas: Independencia de EE. UU., Bunker Hill, Breed´s Hill, William Howe, William Prescott, Israel Putnam, Joseph Warren, General Gage.
Artículos relacionados
IV Concurso de Microensayo 30 junio, 2022 | Marc Morató-Aragonés Ibáñez
Emamgoli Han observó las fortificaciones portuguesas en la isla de Ormuz con irrefrenable disgusto: hacía más de un siglo que aquellos francos se habían apoderado de los principales puntos estratégicos del golfo pérsico, edificando imponentes castillos y sirviéndose de sus barcos artillados para controlar el comercio a su gusto… ya iba siendo hora que se les escarmentara.... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo - Finalista 8 junio, 2021 | Cristina Jiménez Fuentes
El Cenote Sagrado de Chichén Itzá ha llamado la atención desde el siglo XVI, en que el religioso Diego de Landa lo registrara en su Relación, pero no fue hasta... (Leer más) 28 diciembre, 2020 | Alberto Carlos Jedermann | Prepósito mayor del Colegio de San Vicente, Súbic
La presencia española en las Molucas dejó una herencia inesperada en forma de dialectos del castellano, que en la actualidad pervives en diferentes zonas del Sudeste asiático, donde cuentas con... (Leer más)
De no ser por estar Gage al mando en este primer asalto, la rebelión americana no habría triunfado. Bueno, tal vez sí, ya que el general Howe también era bastante timorato (como demostró en la campaña contra Washington previa a la captura de Philadelphia y el duro invierno de Valley Forge). Pero una cosa si que tengo clara: el americano es, posblemente, una de las persona más dispuestas a darlo todo por la causa de la libertad, ya sea mediante la negociación o mediante la fuerza de las armas.