
La impresión que obtenemos de la ciudad a través de los autores clásicos –y en particular de los escritores de sátiras– es que Roma estaba repleta de calles en las que la gente se abría paso a empellones para desplazarse de un sitio a otro. Pero además, las calles no siempre se mantenían limpias, y muchos de estos escritores no cesaban de quejarse de ello. Hay un descarnado realismo en esas representaciones, en las que uno se encontraba caminando por la calle luchando contra una inmensa marea humana y necesitaba de un hombro recio para resistir y avanzar mientras sobrevivía a su vez a los empujones, sacudidas o incluso pisotones de otros peatones.
Adelantos Web |
Artículos relacionados
30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de los diferentes pueblos bárbaros. Prepara la lista de la compra que esta Nochevieja llega el menú más bárbaro. ¡Para chuparse los... (Leer más) 28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
¿Qué hubiera pasado si...? Una pregunta que todo aficionado a la historia se ha hecho alguna vez porque el futuro no está escrito, pero el pasado tampoco. Ucronías Roma es... (Leer más) Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
El 25 de noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para lo que se eligió el día que murieron asesinadas las hermanas Mirabal por su... (Leer más) 24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Una moneda de oro sugiere la existencia de un emperador romano desconocido hasta la fecha, Esponsiano, quien presuntamente habría reinado en la región de Dacia, actual Rumanía, en algún momento... (Leer más) Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En 2011 la ONU emitió una resolución para declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Medio siglo antes, en 1964, en Roma, se descubría la... (Leer más)
Comentarios recientes