En Desperta Ferro Moderna n.º18: Zumalacárregui y la Primera Guerra Carlista podrás encontrar: «La organización del Ejército del Norte» por Carlos Canales Torres

DFM18-3, La organización del Ejército del Norte

Cuando Zumalacárregui se hizo cargo de la organización del Ejército del Norte, las tropas que defendían la causa de don Carlos en las Provincias Vascongadas y Navarra, con lo que contaba básicamente era con los animosos miembros de los cuerpos de voluntarios realistas, algo que a finales de 1833 los jefes legitimistas habían tratado de solucionar llamando a filas a los jóvenes en edad de hacer el servicio militar, pero evitando realizar levas forzadas. Con este núcleo, su líder fue construyendo un ejército sólido y bien entrenado, capaz de hacer frente al ejército regular, a priori mucho mejor entrenado y equipado, que se había mantenido completamente leal al gobierno. Así, fueron naciendo los diversos batallones de infantería, agrupados directamente en divisiones regionales, y los escuadrones de caballería, que se demostrarían sorprendentemente eficaces dada la falta de tradición en la guerra montada de la región y, finalmente, los cuerpos más especializados, como la artillería o los ingenieros. En la imagen, Soldados de infantería carlista en uniforme de verano y de invierno, por Michael Perry. Con más ilustraciones del mismo autor y de Augusto Ferrer-Dalmau.

Etiquetas: , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

V Concurso de Microensayo

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Fascismo, guerra y violencia

«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Con esta reveladora frase cartesiana condensa el sociólogo Klaus Theweleit la esencia del fascismo: lograr la regeneración nacional a través de una violencia profiláctica y una guerra total. A continuación, vamos a explorar esta mentalidad belicosa, así como su praxis. Todo ello a través del entramado mental de aquellos individuos que marcaron a sangre y fuego el siglo XX mediante unas prácticas violentas que sumieron el mundo en el... (Leer más)

Fútbol, sublimación de la guerra

Rodeado de polémica, el Mundial de fútbol de 2022 se jugará en Qatar, pero no lo hará en su horario estival habitual, sino en pleno invierno. Una decisión que demuestra... (Leer más)