En Desperta Ferro Historia Moderna n.º 15: Liberty or death! La independencia de Estados Unidos 1775-1776 podrás encontrar: “El Congreso Continental y la Declaración de Independencia” por Barnet Schecter.

Una prueba clara de lo divididos que estaban los colonos americanos respecto a la independencia de Gran Bretaña, y de lo mucho que algunos deseaban una reconciliación, es que el Congreso Continental esperó un año, hasta el 4 de julio de 1776, para declararla. Entretanto, desde el punto de vista político, se reunieron los dos congresos continentales, que por un lado se dedicaron a preparar el conflicto mientras por otro traban de llegar a un acuerdo con el rey Jorge III; y, desde el punto de vista militar, hubo diversas campañas, la mayoría victoriosas para los rebeldes, que reforzaron el ánimo del sector más favorable a la independencia. La conjunción de ambos factores llevó a la fecha clave, y a la elección de un camino definitivo. Ilustraciones por Don Troiani, mapa de David Sancho. En la imagen, la firma de la Declaración de Independencia, detalle de un cuadro de John Trumbull.
Adelantos Web |
Artículos relacionados
IV Concurso de Microensayo 30 junio, 2022 | Marc Morató-Aragonés Ibáñez
Emamgoli Han observó las fortificaciones portuguesas en la isla de Ormuz con irrefrenable disgusto: hacía más de un siglo que aquellos francos se habían apoderado de los principales puntos estratégicos del golfo pérsico, edificando imponentes castillos y sirviéndose de sus barcos artillados para controlar el comercio a su gusto… ya iba siendo hora que se les escarmentara.... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo - Finalista 8 junio, 2021 | Cristina Jiménez Fuentes
El Cenote Sagrado de Chichén Itzá ha llamado la atención desde el siglo XVI, en que el religioso Diego de Landa lo registrara en su Relación, pero no fue hasta... (Leer más) 28 diciembre, 2020 | Alberto Carlos Jedermann | Prepósito mayor del Colegio de San Vicente, Súbic
La presencia española en las Molucas dejó una herencia inesperada en forma de dialectos del castellano, que en la actualidad pervives en diferentes zonas del Sudeste asiático, donde cuentas con... (Leer más)
Comentarios recientes