En Desperta Ferro Moderna n.º14: Carlos V y la Liga de Esmalcalda podrás encontrar: «El Sacro Imperio Romano 1493-1531. Aspectos políticos, sociales y religiosos» por Joachim Whaley (University of Cambridge).

DFM14-1

“Toda escritura y enseñanza religiosa es ignorada, el mundo entero vive en la más oscura noche, la gente persiste ciegamente en su comportamiento pecaminoso, todas las calles y callejuelas están llenas de locos”. La popular sátira moral publicada en 1494 por el profesor de leyes de Basilea Sebastian Brant retrataba la sociedad de su época como un “barco de locos”. Su obra así titulada, un poema épico de 112 capítulos, frecuentemente reeditado y traducido, es una crítica devastadora de sus contemporáneos, de la que no se libra ninguna institución. Lo que Brant reflejó en su obra fue la sensación de inseguridad que caracterizó los territorios del Sacro Imperio Romano en torno a 1500… y con razón, pues estaban a punto de llegar tiempos turbulentos, que iban a sacudir tanto las estructuras de poder como las creencias más íntimas de la población. En la imagen el emperador Maximiliano I, detalle de un cuadro de Durero.

Etiquetas: , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Ardides, pólvora y puñales en Flandes. La implacable pugna por el castillo de Loevestein

Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche. El castellano, Arnt de Jeude, señor de Hardinxveld, de sesenta y dos años, ordena a sus criados que los dejen pasar. Los monjes acuden a saludarlo a su cámara, donde se calienta frente al fuego del hogar en compañía de su segunda esposa, Marie de Boisot. De pronto, los huéspedes sacan pistolas que llevaban ocultas bajo sus hábitos.... (Leer más)
VI Concurso de Microensayo

La academia renacentista de Hernán Cortés

Bernal Díaz prácticamente no usó el título de marqués del Valle de Oaxaca para hacer referencia a Cortés, ni ningún otro elemento que realzara al personaje. Cortés, a secas, y... (Leer más)
VI Concurso de Microensayo

Gonzalo Guerrero, el Orfeo español

Entre la inmensidad de datos que aparecen en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, igual que sucede con la Historia general... (Leer más)