En Desperta Ferro Moderna n.º14: Carlos V y la Liga de Esmalcalda podrás encontrar: «El Sacro Imperio Romano 1493-1531. Aspectos políticos, sociales y religiosos» por Joachim Whaley (University of Cambridge).

“Toda escritura y enseñanza religiosa es ignorada, el mundo entero vive en la más oscura noche, la gente persiste ciegamente en su comportamiento pecaminoso, todas las calles y callejuelas están llenas de locos”. La popular sátira moral publicada en 1494 por el profesor de leyes de Basilea Sebastian Brant retrataba la sociedad de su época como un “barco de locos”. Su obra así titulada, un poema épico de 112 capítulos, frecuentemente reeditado y traducido, es una crítica devastadora de sus contemporáneos, de la que no se libra ninguna institución. Lo que Brant reflejó en su obra fue la sensación de inseguridad que caracterizó los territorios del Sacro Imperio Romano en torno a 1500… y con razón, pues estaban a punto de llegar tiempos turbulentos, que iban a sacudir tanto las estructuras de poder como las creencias más íntimas de la población. En la imagen el emperador Maximiliano I, detalle de un cuadro de Durero.
Adelantos Web |
Etiquetas: Carlos V, Liga de Esmalcalda, Paz de Augsburgo, Martín Lutero, Maximiliano I, Sebastian Brant, Edicto de Worms
Productos relacionados
NOVEDAD
Artículos relacionados
29 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Desperta Ferro Ediciones es el invitado especial por Red Imperial - CSG y el Programa de Estudios Filipinas México del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México al Simposio Internacional «Los fundamentos industriales del Galeón de Manila-Acapulco. Movilización de recursos y globalización, 1565-1816». Y estáis todos... (Leer más) Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un... (Leer más) V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Marc Morató Aragonés
Si hoy en día apareciera ante las principales cadenas de televisión un hombre asegurando ser el ex presidente de una nación democrática, probablemente el caso no pasaría de ser un... (Leer más) Publicación destacada 1 abril, 2023 | Àlex Claramunt Soto
La toma un 1 de abril de 1572 de la ciudad holandesa de Briel por unos pocos centenares de mendigos del mar al servicio de Guillermo de Orange desencadenó una... (Leer más) Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más)
Comentarios recientes