
Tras casi dos meses de navegación, a una jornada de alcanzar Cádiz, donde la Mercedes debía entregar su valioso cargamento procedente del Virreinato del Perú, un ataque británico en tiempo de paz le impidió alcanzar su destino. ¿Quiénes se hundieron con ella para siempre? ¿Qué hacían a bordo? ¿Qué iban a comer ese último día inesperado? En este artículo, Susana García nos sitúa a bordo de la Mercedes en el fatídico día que terminó con su hundimiento (un desastre en el que perecieron al menos 275 de las 323 personas que estaban embarcadas), en las sensaciones de ese último día tras un largo y difícil viaje, las vivencias de los protagonistas de esos acontecimientos, e incluso el futuro de sus supervivientes y de los compañeros que viajaban en las otras fragatas.
Adelantos Web |
Etiquetas: Susana García Ramírez, arqueología, Arqueología e Historia, adelantos, El tesoro de La Mercedes, Nuestra Señora de las Mercedes
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
Artículos relacionados
Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un espectacular asedio de ocho meses. Fue la mayor empresa militar, hasta la fecha, de la Guerra de... (Leer más) V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII.... (Leer más) Publicación destacada 1 abril, 2023 | Àlex Claramunt Soto
La toma un 1 de abril de 1572 de la ciudad holandesa de Briel por unos pocos centenares de mendigos del mar al servicio de Guillermo de Orange desencadenó una... (Leer más) Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más)
Comentarios recientes