
El último viaje de la fragata N.ª Sra. de las Mercedes comenzó en Ferrol, en conserva de la fragata del mismo porte Santa Clara, con destino el puerto del Callao de Lima, el 27 de febrero de 1803. Esta misión había sido ordenada por Manuel Godoy en Oficio del 13 de septiembre de 1802 al ministro de Marina, Domingo Pérez de Grandallana, “para que por el Ministerio del cargo de V.E. se providencie lo que corresponda sobre los varios puntos a que se refieren los partes y consultas que me han dirigido últimamente los comandantes de los apostaderos de Marina de Montevideo y Lima”. De ambos puertos se había comunicado que estaban dispuestos “los caudales y muchos frutos preciosos” que no habían podido enviarse a España mientras duró la guerra con Inglaterra, que acabó en Amiens el 27 de marzo de 1802. Junto al artículo, se incluye un mapa de Carlos de la Rocha con el recorrido de la escuadra de fragatas desde el puerto de El Callao hasta su destino truncado en el Cabo de Santa María. Una magnífica ilustración de Felipe Rodna nos muestra el momento de la batalla en la que la Mercedes se hundiría para siempre en el fondo del océano.
Adelantos Web |
Etiquetas: arqueología, Carlos de la Rocha, Arqueología e Historia, Felipe Rodna, El tesoro de La Mercedes, Francisco Férnandez González
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
Artículos relacionados
Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un espectacular asedio de ocho meses. Fue la mayor empresa militar, hasta la fecha, de la Guerra de... (Leer más) V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII.... (Leer más) Publicación destacada 1 abril, 2023 | Àlex Claramunt Soto
La toma un 1 de abril de 1572 de la ciudad holandesa de Briel por unos pocos centenares de mendigos del mar al servicio de Guillermo de Orange desencadenó una... (Leer más) Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más)
Comentarios recientes