
El último viaje de la fragata N.ª Sra. de las Mercedes comenzó en Ferrol, en conserva de la fragata del mismo porte Santa Clara, con destino el puerto del Callao de Lima, el 27 de febrero de 1803. Esta misión había sido ordenada por Manuel Godoy en Oficio del 13 de septiembre de 1802 al ministro de Marina, Domingo Pérez de Grandallana, “para que por el Ministerio del cargo de V.E. se providencie lo que corresponda sobre los varios puntos a que se refieren los partes y consultas que me han dirigido últimamente los comandantes de los apostaderos de Marina de Montevideo y Lima”. De ambos puertos se había comunicado que estaban dispuestos “los caudales y muchos frutos preciosos” que no habían podido enviarse a España mientras duró la guerra con Inglaterra, que acabó en Amiens el 27 de marzo de 1802. Junto al artículo, se incluye un mapa de Carlos de la Rocha con el recorrido de la escuadra de fragatas desde el puerto de El Callao hasta su destino truncado en el Cabo de Santa María. Una magnífica ilustración de Felipe Rodna nos muestra el momento de la batalla en la que la Mercedes se hundiría para siempre en el fondo del océano.
Adelantos Web |
Etiquetas: arqueología, Carlos de la Rocha, Arqueología e Historia, Felipe Rodna, El tesoro de La Mercedes, Francisco Férnandez González
Productos relacionados
Relanzamiento
REEDITADO
Artículos relacionados
Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La noche del 24 de febrero de 1525, hace hoy 500 años, un fuego alumbra las tinieblas cerca de Pavía, más allá de las líneas de asedio del ejército de Francisco I de Francia, la salamandra dispuesta a extinguir el brillo del césar Carlos... (Leer más) Publicación destacada 31 enero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La pugna entre Carlos V y Solimán el Magnífico no se libró únicamente a través de campañas y batallas. En la lucha entre el imperio carolino y el otomano intervinieron... (Leer más) 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche.... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 27 agosto, 2024 | Fernando del Castillo Durán
Bernal Díaz prácticamente no usó el título de marqués del Valle de Oaxaca para hacer referencia a Cortés, ni ningún otro elemento que realzara al personaje. Cortés, a secas, y... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 22 agosto, 2024 | Fernando del Castillo Durán
Entre la inmensidad de datos que aparecen en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, igual que sucede con la Historia general... (Leer más)
Comentarios recientes