En Arqueología e Historia n.º 1: La cultura ibérica podrás encontrar: «Comercio ibero, púnico y griego» por Francisco Gracia Alonso

DFAQ1-18, Comercio ibero púnico y griego

Buena parte de la responsabilidad en la evolución de la cultura ibérica se debe al contacto constante y continuado con el comercio fenicio –después púnico– y griego, que actuó como mecanismo de conexión con las culturas del Mediterráneo. Hallazgos arqueológicos como los pecios, que ofrecen información acerca de los cargamentos y la estructura de los barcos, o las inscripciones en placas comerciales como las de Ampurias o Pech Maho que nos brindan algunos datos muy significativos en relación con los circuitos comerciales, la participación de intermediarios iberos y el papel canalizador de las colonias, forman parte de este artículo. La complejidad en las transacciones comerciales y el flujo de productos de lujo como las cerámicas áticas en el siglo IV a. C. o la introducción de las primeras series monetarias en Ampurias son otros de los aspectos considerados, que subrayan una vez más el carácter abierto y dinámico de las culturas iberas.

Etiquetas: , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Contenido patrocinado

Descubren en Santa Criz de Eslava el templo principal del foro de la ciudad

Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el... (Leer más)
Contenido patrocinado

Diacronía de la violencia en la sociedad prehispánica de Gran Canaria

En los últimos años, los estudios emprendidos en torno a las huellas de violencia física en restos óseos de poblaciones del pasado han experimentado un notable incremento, poniendo de manifiesto... (Leer más)
Contenido patrocinado

¿Marisqueaban las poblaciones neandertales? Descifrando los modelos de explotación del medio marino de las poblaciones humanas del sur de Iberia hace más de 100 000 años

El aprovechamiento y consumo de los recursos litorales por parte de las poblaciones humanas que habitaron la península ibérica en torno a hace 100 000 años ha formado parte del... (Leer más)