
Buena parte de la responsabilidad en la evolución de la cultura ibérica se debe al contacto constante y continuado con el comercio fenicio –después púnico– y griego, que actuó como mecanismo de conexión con las culturas del Mediterráneo. Hallazgos arqueológicos como los pecios, que ofrecen información acerca de los cargamentos y la estructura de los barcos, o las inscripciones en placas comerciales como las de Ampurias o Pech Maho que nos brindan algunos datos muy significativos en relación con los circuitos comerciales, la participación de intermediarios iberos y el papel canalizador de las colonias, forman parte de este artículo. La complejidad en las transacciones comerciales y el flujo de productos de lujo como las cerámicas áticas en el siglo IV a. C. o la introducción de las primeras series monetarias en Ampurias son otros de los aspectos considerados, que subrayan una vez más el carácter abierto y dinámico de las culturas iberas.
Adelantos Web |
Etiquetas: Revista de historia, iberos, Arqueología e Historia, fenicios, Ampurias, Pech Maho
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
ED. REVISADA
NOVEDAD
Artículos relacionados
23 noviembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
¡Tendemos la mano de nuevo! Desde hoy jueves hasta el domingo 26 de noviembre, destinaremos el 10% de todas las compras en nuestra tienda online en apoyo de los más desfavorecidos a través de la Gran Recogida de Alimentos 2023. ¿Superamos la cifra alcanzada el año... (Leer más) Contenido patrocinado 15 noviembre, 2023 | Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra; Luis Romero Novella, Escuela Española de Historia y Arqueología CSIC de Roma/Universidad Complutense de Madrid; Paloma Lorente Sebastián, Universidad de Navarra
Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el... (Leer más) Contenido patrocinado 20 septiembre, 2023 | Teresa Delgado Darias (El Museo Canario), Verónica Alberto Barroso (Tibicena. Arqueología y Patrimonio), Javier Velasco Vázquez (Servicio de Patrimonio Histórico, Cabildo de Gran Canaria)
En los últimos años, los estudios emprendidos en torno a las huellas de violencia física en restos óseos de poblaciones del pasado han experimentado un notable incremento, poniendo de manifiesto... (Leer más) Publicación destacada 20 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones con las novedades del segundo semestre de 2023, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan de lanzamientos detallado... (Leer más) Contenido patrocinado 15 agosto, 2023 | Asier García-Escárzaga y André C. Colonese-Departament de Prehistòria e Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)
El aprovechamiento y consumo de los recursos litorales por parte de las poblaciones humanas que habitaron la península ibérica en torno a hace 100 000 años ha formado parte del... (Leer más)
Comentarios recientes