
El 17 de junio de 1815, en torno a las 18.00 horas, Napoleón, rodeado de su Estado Mayor, llegó al lugar llamado La Belle Alliance tras una persecución que había comenzado por la mañana en Quatre Bras (véase “La retirada de Quatre Bras” en Desperta Ferro Historia Moderna n.º15). El tiempo era espantoso, la visibilidad muy reducida y ante él se ubicaba un valle en cuya cresta opuesta parecía haber tomado posiciones, decidido a detener su retirada, el ejército de Wellington.
Sin embargo, según nos explica este artículo, Napoleón no cree que los anglo-aliados vayan a quedarse, como tampoco es consciente de muchas otras cosas, errores que disimulará en los escritos que dicte después de la guerra y que el autor ha investigado exhaustivamente para darnos una versión un tanto diferente de lo que sucedió en las horas anteriores a la batalla de Waterloo. En la imagen, artillero a pie de la Guardia Imperial, por Keith Rocco.
Adelantos Web |
Etiquetas: Revista de historia, Waterloo, adelantos, Napoleón
Artículos relacionados
Publicación destacada 1 diciembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso | UB
Tras padecer las dos horas y media de metraje del Napoleón de Ridley Scott en el día de su estreno, el especialista en época napoleónica Francisco Gracia Alonso nos deja su crítica. Y fiel a su talante, no hace... (Leer más) 17 noviembre, 2023 | Francisco Gracia Alonso
El 24 de noviembre de 2023 se estrena en España lo último de Ridley Scott, Napoleón, filme en el que Joaquim Phoenix encarna al emperador, una producción que se presenta... (Leer más) 8 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
En 1840, casi dos décadas después del fallecimiento de Napoleón en el exilio de Santa Elena, una Francia dividida entre el resurgir del prestigio imperial entre las clases populares y... (Leer más) Publicación destacada 3 mayo, 2021 | Francisco Gracia Alonso | UB
El 5 de mayo de 1521, hace justo dos siglos, Napoleón fallecía, tras seis años de exilio, en la isla de Santa Elena. Su muerte, no ajena a sospechas y... (Leer más) II Concurso de Microensayo 12 agosto, 2020 | Jonathan Bar Shuali
El 18 de octubre de 1809 Pablo de Husson de Lapazaran (1755-1815) se vio obligado a ceder parte de sus derechos de imprenta a Antonio Brusi (1782-1821), el que había... (Leer más)
Comentarios recientes