
El relato del asedio de Amida por los persas (359 d. C.) es probablemente uno de los más fascinantes de la historia militar de Roma, y afortunadamente muy bien conocido gracias al testimonio de Amiano Marcelino, que por aquellas fechas era un oficial al servicio de Ursicino, antiguo comandante del ejército romano de Oriente. Amiano participó en el asedio y su testimonio, de primera mano, expresa las dificultades de defender una población hasta la muerte ante un enemigo mucho más poderoso. Se complementa este artículo con un mapa de la provincia romana de Mesopotamia con indicación de los movimientos estratégicos de persas y romanos en el contexto del asedio de la población de Amida, composición de Carlos de la Rocha.
Adelantos Web |
Etiquetas: Simon MacDowall, Sitio de Amida, Amida - Diyarbakir, Amiano Marcelino, Ursicino, Constancio II, Sapor II
Artículos relacionados
5 diciembre, 2023 | Roberto Delgado y Alberto Montaner
Las fuentes cidianas tempranas no prestaron especial atención al origen de las designaciones por las que su héroe sería comúnmente conocido, el título de respeto mio Cid y el sobrenombre de... (Leer más) Contenido patrocinado 15 noviembre, 2023 | Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra; Luis Romero Novella, Escuela Española de Historia y Arqueología CSIC de Roma/Universidad Complutense de Madrid; Paloma Lorente Sebastián, Universidad de Navarra
Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el... (Leer más) 6 octubre, 2023 | Eduardo Fernández
El término de Revolución Militar fue planteado por el académico Michael Roberts en la década de 1950. Roberts argumentaba que, tras el desarrollo del modelo de ejército de Gustavo Adolfo... (Leer más) 18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Últimamente, ante la visión de unos pechos en un escenario público en Burgos, se ha oído mucho la frase “es que siempre ha estado normalizado” y, para justificarlo, se ha... (Leer más) V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran... (Leer más)
Qué artículo más bueno sobre el asedio de Amida. Un intento inútil, pero que dió un respiro al Imperio para poder reorganizar sus fuerzas. A pesar de todo, la Roma del siglo IV era más estable que en el siglo III, cuando los ejércitos elegían a sus propios emperadores, para asesinarlos cuando no daban la talla, y el Imperio estaba sumido en la anarquía y la división causada por la independencia de Palmira y el Imperio galo. Que por cierto, es una de las etapas más complejas e interesantes de la historia del Imperio.