
Las batallas de 2004 por Faluya supusieron la primera toma de contacto del Ejército de EEUU con dos cuestiones: la comprensión del enemigo y la búsqueda de los medios para derrotarlo. La guerra en el siglo XXI va a ser cada vez más urbana y más compleja; y los combates por Faluya no solo representan uno de los tipos de batalla con que las fuerzas militares pueden esperar encontrarse en el futuro, sino que han demostrado que las técnicas tradicionales y las lecciones obtenidas en los combates urbanos también resultarán válidas en el sofisticado campo de batalla híbrido del presente siglo.
Además, han puesto de manifiesto cómo las comunicaciones audiovisuales y digitales han acortado notoriamente la distancia entre las dimensiones táctica y estratégica de la guerra y han aumentado considerablemente la necesidad de líderes militares que entiendan y dominen los aspectos comunicacionales de las contiendas. Más de diez años después, las lecciones aprendidas siguen siendo determinantes para entender la naturaleza del combate terrestre actual y futuro.
Adelantos Web |
Etiquetas: Revista de historia, Desperta Ferro Contemporánea, Comunicación, adelantos, Insurgencia en Irak: 2003-2011, invasión estadounidense, Faluya, guerra en el siglo XXI, guerras híbridas, Louis A. DiMarco
Artículos relacionados
3 marzo, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Las crecientes tensiones entre las dos grandes potencias hegemónicas, de un lado Estados Unidos y, del otro, China, no se limitan a cuestiones comerciales. Además de los posibles apoyos a Rusia en la guerra de Ucrania, China mantiene un gran interés en África: el escenario principal de competición de esta Nueva Guerra Fría, cuya importancia geoestratégica ha cobrado especial relevancia a causa de la amenaza... (Leer más) Publicación destacada 6 febrero, 2023 | José Soto Chica | UGR
Se suele afirmar que la última carga de caballería de la historia ocurrió en la batalla de Schoenfeld librada el 1 de marzo de 1945 entre unidades del ejército alemán... (Leer más) 30 enero, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
El crecimiento exponencial del terrorismo yihadista en la región del Sahel se ha convertido en uno de los principales problemas para la seguridad transnacional. La evolución que estos grupos terroristas... (Leer más) Contenido patrocinado 27 enero, 2023
En 1950, cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional, dos jóvenes pilotos de diferentes mundos son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento: uno es Tom Hudner,... (Leer más) 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
Las calles de México se antojan doradas cuando el mes de noviembre se acerca. El cempasúchil, la flor de la muerte que derrama vida, ha florecido un año más para... (Leer más)
Comentarios recientes