En Desperta Ferro Moderna n.º 14: Carlos V y La Liga de Esmacalda podrás encontrar: «Intervenir o no intervenir. Francia, el Imperio y la Guerra de Esmalcalda» por David Potter (University of Kent).

La Guerra de Esmalcalda llegó a su clímax el 24 de abril de 1547, cuando las fuerzas del elector de Sajonia fueron derrotadas en Mühlberg por el emperador Carlos V. La batalla propiamente dicha fue poco más que una escaramuza, por mucho que fuera glorificada en el cuadro de Tiziano; pero la captura del príncipe elector Juan Federico, uno de los pilares del protestantismo alemán, fue un golpe devastador. Esta derrota también supuso un descalabro considerable para los gobernantes de Francia, que habían invertido gran cantidad de fondos para organizar una significativa red de apoyos en el imperio. En 1519, a comienzos de su reinado, Francisco I se había enfrentado a Carlos por el liderazgo del Imperio, pero acabó humillado gracias a la superior capacidad financiera de los Habsburgo…. En la imagen podemos ver la solemne entrada del emperador Carlos V, Francisco I de Francia y el cardenal Alejandro Farnesio en París en 1540, pintura al fresco de Taddeo Zuccaro.
Adelantos Web |
Etiquetas: Carlos V, Francisco I, Paz de Crépy, Jacques Sturm, Sébastien de l´Aubespine, Enrique VIII, Jean de Fraisse, Piero Strozzi
Productos relacionados
Relanzamiento
REEDITADO
Artículos relacionados
Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La noche del 24 de febrero de 1525, hace hoy 500 años, un fuego alumbra las tinieblas cerca de Pavía, más allá de las líneas de asedio del ejército de Francisco I de Francia, la salamandra dispuesta a extinguir el brillo del césar Carlos... (Leer más) Publicación destacada 31 enero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La pugna entre Carlos V y Solimán el Magnífico no se libró únicamente a través de campañas y batallas. En la lucha entre el imperio carolino y el otomano intervinieron... (Leer más) 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche.... (Leer más) Contenido patrocinado 15 septiembre, 2024 | Dr. Miguel Busto Zapico
Entre los siglos XIII y XVIII, la región de Asturias no estuvo aislada de las redes comerciales europeas y globales, como demuestra el análisis de 3.151 piezas cerámicas importadas. Este... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 27 agosto, 2024 | Fernando del Castillo Durán
Bernal Díaz prácticamente no usó el título de marqués del Valle de Oaxaca para hacer referencia a Cortés, ni ningún otro elemento que realzara al personaje. Cortés, a secas, y... (Leer más)
Comentarios recientes