
Johannes Reuber había nacido en Niedervellmar, un pueblecito de apenas 350 habitantes justo al norte de Kassel, en el landgraviato de Hesse-Kassel, parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Su padre era peón y su madre había fallecido trágicamente poco después de darle a luz. Creció en la capa más baja de la sociedad de un pueblo lleno de granjeros, la mayoría de los cuales había alcanzado cierta prosperidad explotando huertos de frutales y exportando lino. En 1775, con solo 16 años, Johannes fue reclutado en el regimiento de la milicia local, pero enseguida le dieron la licencia, tal y como era habitual en tiempo de paz. Sin embargo, la pacífica vida de nuestro protagonista estaba a punto de cambiar alser enviado al otro lado del Atlántico, a una guerra que ni era suya ni comprendía, para participar en las campañas más señaladas de 1776. Ilustraciones de Don Troiani.
Adelantos Web |
Artículos relacionados
29 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Desperta Ferro Ediciones es el invitado especial por Red Imperial - CSG y el Programa de Estudios Filipinas México del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México al Simposio Internacional «Los fundamentos industriales del Galeón de Manila-Acapulco. Movilización de recursos y globalización, 1565-1816». Y estáis todos... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 30 junio, 2022 | Marc Morató-Aragonés Ibáñez
Emamgoli Han observó las fortificaciones portuguesas en la isla de Ormuz con irrefrenable disgusto: hacía más de un siglo que aquellos francos se habían apoderado de los principales puntos estratégicos... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo - Finalista 8 junio, 2021 | Cristina Jiménez Fuentes
El Cenote Sagrado de Chichén Itzá ha llamado la atención desde el siglo XVI, en que el religioso Diego de Landa lo registrara en su Relación, pero no fue hasta... (Leer más)
Comentarios recientes