
Mientras la luz grisácea del amanecer rompía la oscuridad de aquella mañana del 17 de junio de 1815, el duque de Wellington estaba ocupado dictando órdenes a las diversas divisiones del ejército que tenía bajo su mando. Desconocía que Napoleón había obtenido una victoria contra los prusianos en Ligny y la peligrosa situación en que se hallaba a consecuencia de ella. De hecho, lo que le preocupaba era reunir el resto de sus fuerzas en el cruce de Quatre Bras para atacar a las fuerzas francesas del mariscal Ney que se le habían opuesto el día anterior. Tras haber escrito a las autoridades de Bruselas para confirmar su intención de atacar al enemigo, Wellington había cabalgado de vuelta al campo de batalla con su numeroso séquito de oficiales de estado mayor. Mapa de Carlos de la Rocha, ilustración de Keith Rocco. En la imagen, caballería ligera, Ilustración de Keith Rocco.
Adelantos Web |
Artículos relacionados
29 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Desperta Ferro Ediciones es el invitado especial por Red Imperial - CSG y el Programa de Estudios Filipinas México del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México al Simposio Internacional «Los fundamentos industriales del Galeón de Manila-Acapulco. Movilización de recursos y globalización, 1565-1816». Y estáis todos... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 30 junio, 2022 | Marc Morató-Aragonés Ibáñez
Emamgoli Han observó las fortificaciones portuguesas en la isla de Ormuz con irrefrenable disgusto: hacía más de un siglo que aquellos francos se habían apoderado de los principales puntos estratégicos... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo - Finalista 8 junio, 2021 | Cristina Jiménez Fuentes
El Cenote Sagrado de Chichén Itzá ha llamado la atención desde el siglo XVI, en que el religioso Diego de Landa lo registrara en su Relación, pero no fue hasta... (Leer más)
Quatre Bras, la batalla que casi acaba con los coraceros neerlandeses del general Wellington. Vestían tan parecido a los coraceros del ejército napoleónico, que los británicos abrieron fuego pensando que los franceses los habían alcanzado.