Los próximos días 17 y 18 de octubre tendrán lugar las Jornadas de historia viva «Heri et Hodie» en Huelma, Jaén. Abarca diferentes periodos históricos, mostrando diferentes oficios civiles y militares de cada época. En su programación hay exposiciones y conferencias así como talleres para todas las edades.
Pero, además, también habrá un punto de información y venta de Desperta Ferro abierto durante todo el evento.
¡No te lo pierdas!
Desperta Ferro Revistas, Noticias de interés | 0 Comentarios
Etiquetas: Jornadas, Noticias, Historia militar, Desperta Ferro, Recreación histórica
Productos relacionados
Artículos relacionados
Godas y peligrosas. Las reinas que marcaron a Leovigildo
24 noviembre, 2023 | José Soto Chica | CEBNCG
Las mujeres que condicionaron la vida del rey visigodo Leovigildo fueron más que poderosas y peligrosas: Gosvinta, Brunequilda y Fredegunda. Hacemos un repaso a su fascinante... (Leer más)José Soto Chica y Anders Rydell ganan los XIII Premios Hislibris
2 noviembre, 2023
El mayor experto en Tardoantigüedad que tenemos en España y el autor de Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia... (Leer más)Nunca fue en Guadalete. La correcta ubicación y reconstrucción de la batalla de los montes Transductinos
26 octubre, 2023 | José Soto Chica | CEBNCG
Nuestra historia está repleta de batallas decisivas. Batallas que condicionaron el destino de los pueblos que habitaron la península ibérica o que determinaron el discurrir de la historia de España.... (Leer más)¿El renacer de un arma antigua? La caballería en la Guerra de los Cien Años, 1337-1453
6 octubre, 2023 | Eduardo Fernández
El término de Revolución Militar fue planteado por el académico Michael Roberts en la década de 1950. Roberts argumentaba que, tras el desarrollo del modelo de ejército de Gustavo Adolfo... (Leer más)La crisis climática que precipitó la caída del reino visigodo
29 septiembre, 2023 | José Soto Chica | CEBNCG, Francisco J. Jiménez Espejo
Un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications liderado por la Universidad de Granada y el CSIC revela que la Hispania visigoda sufría periodos de aridez extrema y hambrunas... (Leer más)
Comentarios recientes