En Desperta Ferro Especiales n.º especial VII: Los Tercios (II) 1600-1660 podrás encontrar: «Los Tercios en combate (II). Organización y tácticas de los ejércitos de la Monarquía Hispánica en siglo XVII» por Eduardo de Mesa Gallego (Nevada State College)

Durante el transcurso del siglo XVI, los tercios apenas sufrieron modificación alguna en su organización o composición tras convertirse en las mejores tropas de Europa. Con todo, fue en la centuria siguiente cuando dichas unidades tuvieron que transformarse progresivamente para lograr adaptarse tanto a las nuevas circunstancias de la Monarquía Hispánica como a los cambios sufridos por el arte de la guerra. Parte de la producción histórica hasta principios del SXXI ha mantenido la idea de que no sufrieron apenas transformaciones en su organigrama antes de convertirse en la élite de los ejércitos de la Edad Moderna; en este artículo se demostrará porqué esta visión no es más que un cliché estático que deforma por completo la realidad militar de la Monarquía Hispánica. Compuesto por ilustraciones de Antonio Jesús Gil Ortega.
Adelantos Web |
Etiquetas: Antonio Jesús Gil Ortega, Especial, Los Tercios (II), Desperta Ferro Especial VII, Eduardo de Mesa Gallego
Artículos relacionados
Publicación destacada 28 diciembre, 2021 | Luis de la Rosa | Pontificia Università Predicatorum
Del sacro emperador Carlos V se ha escrito que era “un putero redomado”, un “odre de vino papista” y “el rufián de la puta de Babilonia”.[1] Tales imprecaciones, difundidas por escritores protestantes como Andreas Bodenstein von Karlstadt, Urbanus Rhegius y Philipp Melanchton, son en realidad meros infundios con que los partidarios de la Reforma buscaron desacreditar a su más poderoso contrincante y que forman parte de la llamada Leyenda... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo 29 junio, 2021 | Daniel Alonso Naranjo
No se puede entender la sociedad de la Europa moderna entre los siglos XV al XVII sin los duelos y la esgrima. El manejo de la espada estuvo íntimamente relacionado... (Leer más) III Concurso de Microensayos 22 junio, 2021 | Cristina Jiménez Fuentes
La historia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca comenzó como la de tantos otros de su época, con una expedición al Nuevo Mundo. Aquello solo fue el comienzo. Durante sus... (Leer más) Publicación destacada 31 marzo, 2021 | Àlex Claramunt Soto
El 31 de marzo de 1621, hace cuatrocientos años, accedía al trono de la Monarquía Hispánica Felipe IV, el Rey Planeta, un monarca complejo, lleno de luces y sombras, que... (Leer más)
Comentarios recientes