En Desperta Ferro Contemporánea n.º 12: La batalla el Altántico podrás encontrar: «Del ASDIC al FIDO: el desarrollo tecnológico aliado en la batalla del Atlántico» por Roberto Muñoz Bolaños (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado/UNED)

La batalla del Atlántico fue librada por las tres naciones tecnológicamente más avanzadas del mundo, como demostraba su primacía en el símbolo de la excelencia académica y científica: los premios Nobel, monopolizados por alemanes, británicos y norteamericanos. Esta excelencia científica se trasladó al campo militar y durante cerca de seis años los tres países fueron capaces de innovar y modernizar sus equipos militares para imponerse a sus adversarios. En esta competición, los británicos y en menor medida, los norteamericanos, demostraron una capacidad única para hacer frente a las adversidades, desarrollando toda una serie de equipos de detección y armas que al final terminaron derrotando a sus adversarios. Así, a partir de 1943, un bombardero Sunderland equipado con radar, sistema HF-DF, Leigh Light y torpedos FIDO era un sistema de armas frente al cual los alemanes no tenían respuesta.
Adelantos Web |
Etiquetas: La Batalla del Atlántico, Historia militar, Siglo XX, Segunda Guerra Mundial, guerra naval, armamento, Océano Atlántico, Desperta Ferro Contemporánea, adelantos, Roberto Muñoz Bolaños
Productos relacionados
NOVEDAD
Artículos relacionados
XIII Premios Hislibris 2 noviembre, 2023
El mayor experto en Tardoantigüedad que tenemos en España y el autor de Ladrones de libros. El saqueo nazi de las bibliotecas europeas y la lucha por recuperar la herencia literaria se alzaron con sendos galardones durante los XI Encuentros de Literatura Histórica Hislibris, la popular y prestigiosa comunidad de lectores... (Leer más) 5 julio, 2023 | Jordi Serrallonga | OUC
El pasado miércoles 28 de junio, día del estreno de la película Indiana Jones y el dial del destino, me encontraba en Madrid. El motivo no era otro que preparar,... (Leer más) 23 mayo, 2023 | Alberto Boo
La invasión alemana-soviética en 1939 propició la partición de Polonia en dos zonas de ocupación. Pero los polacos conseguirán tener una importante organización de resistencia armada contra la ocupación nazi,... (Leer más) 20 enero, 2023 | Javier Veramendi B
En plena Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Leningrado fue sometida a un brutal y agónico asedio por las fuerzas de la Wehrmacht que se prolongó durante 900 días. A... (Leer más) 24 noviembre, 2022 | Alberto Boo
En 1988, cuando yo tenía apenas once años, salía alucinado de un cine vigués tras descubrir, junto a un jovencísimo Christian Bale, que el Mustang P51 era, y aún lo... (Leer más)
Comentarios recientes