
Publio Cornelio Escipión Emiliano fue la figura dominante en la escena política romana de las décadas centrales del siglo II a. C. Fue dos veces cónsul y también dos veces fue proclamado triunfador, sobre Cartago y Numancia. Como censor defendió a ultranza la conservación de las tradicionales virtudes romanas. Al final de su vida justificó el asesinato de Tiberio Graco y luchó para impedir la aplicación de su reforma agraria. Fue una figura controvertida en su época, probablemente tan querido por unos como odiado por otros. El catedrático Pina Polo desgrana, en este artículo, la relevancia de esta figura en la escena política romana, así como las deducciones que se pueden sacar de ello respecto a la sociedad y mentalidad romanas. Acompaña una genealogía de la familia de los Escipiones.
Adelantos Web |
Etiquetas: Francisco Pina Polo, Desperta Ferro Antigua y Medieval, adelantos, ¡Cartago debe ser destruida!
Artículos relacionados
Contenido patrocinado 15 noviembre, 2023 | Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra; Luis Romero Novella, Escuela Española de Historia y Arqueología CSIC de Roma/Universidad Complutense de Madrid; Paloma Lorente Sebastián, Universidad de Navarra
Desde el año 2021 se han llevado a cabo sondeos arqueológicos en la que sería la plaza del foro de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava con el fin de contextualizar el sensacional criptopórtico meridional que constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura provincial romana en la península ibérica. En la campaña de este año, desarrollada con la participación de estudiantes de la Universidad de Navarra y de la UNED de Pamplona, se han hallado restos del que fue el principal templo de la antigua ciudad... (Leer más) 18 agosto, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Últimamente, ante la visión de unos pechos en un escenario público en Burgos, se ha oído mucho la frase “es que siempre ha estado normalizado” y, para justificarlo, se ha... (Leer más) V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Evaluando la diacronía civilizatoria del mundo antiguo, Roma tuvo su advenimiento en una época tardía. Debido a su propia tradición, al influjo griego y a la paideia, los romanos eran... (Leer más) V Concurso de Microensayo 10 agosto, 2023 | Marcos Segovia Díaz
En la famosa obra de Serge Lancel, Cartago, al final del libro, el autor afirma que la lengua púnica se mantiene incluso después del siglo I n.e., aunque dejaría de... (Leer más) 2 agosto, 2023 | Pere Izquierdo i Tugas | Museu Marítim de Barcelona
La última y tan esperada aventura de Indiana Jones ha catapultado a la fama un singular objeto que los más leídos ya conocían por un magnífico reportaje de National Geographic,... (Leer más)
Comentarios recientes