
El pecio Deltebre I fue descubierto por un pescador de forma casual en 2008. Su estado de conservación y su interés histórico propiciaron que el CASC empezara su excavación en 2009. Los trabajos realizados hasta el momento permiten conocer que se trata de un transporte militar hundido en 1813, en el contexto de la Guerra de Independencia. El barco formaba parte de un convoy aliado bajo mando inglés que, procedente de Alicante y en retirada de atacar la ciudad de Tarragona, embarrancó una serie de buques en la desembocadura del Ebro. La carga que transportaba estaba formada por munición de diferente tipo y calibre que debido a la sedimentación del delta se ha preservado en muy buen estado, así como los restos del buque y los objetos asociados a la tripulación. Un magnífico ejemplo de lo que la arqueología subacuática puede aportar a partir de un pecio no expoliado: desde el estudio de los objetos hallados en el cargamento hasta la arquitectura naval del barco o la interpretación histórica de su hundimiento, conocida gracias una exhaustiva investigación documental.
Adelantos Web |
Etiquetas: arqueología, Arqueología e Historia, adelantos, arqueología subacuática, El tesoro de La Mercedes, CASC, Deltebre I, Gustau Vivar, Rut Geli
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
Artículos relacionados
Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un espectacular asedio de ocho meses. Fue la mayor empresa militar, hasta la fecha, de la Guerra de... (Leer más) V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII.... (Leer más) Publicación destacada 1 abril, 2023 | Àlex Claramunt Soto
La toma un 1 de abril de 1572 de la ciudad holandesa de Briel por unos pocos centenares de mendigos del mar al servicio de Guillermo de Orange desencadenó una... (Leer más) Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más)
Comentarios recientes