
El pecio Deltebre I fue descubierto por un pescador de forma casual en 2008. Su estado de conservación y su interés histórico propiciaron que el CASC empezara su excavación en 2009. Los trabajos realizados hasta el momento permiten conocer que se trata de un transporte militar hundido en 1813, en el contexto de la Guerra de Independencia. El barco formaba parte de un convoy aliado bajo mando inglés que, procedente de Alicante y en retirada de atacar la ciudad de Tarragona, embarrancó una serie de buques en la desembocadura del Ebro. La carga que transportaba estaba formada por munición de diferente tipo y calibre que debido a la sedimentación del delta se ha preservado en muy buen estado, así como los restos del buque y los objetos asociados a la tripulación. Un magnífico ejemplo de lo que la arqueología subacuática puede aportar a partir de un pecio no expoliado: desde el estudio de los objetos hallados en el cargamento hasta la arquitectura naval del barco o la interpretación histórica de su hundimiento, conocida gracias una exhaustiva investigación documental.
Adelantos Web |
Etiquetas: arqueología, Arqueología e Historia, adelantos, arqueología subacuática, El tesoro de La Mercedes, CASC, Deltebre I, Gustau Vivar, Rut Geli
Productos relacionados
Relanzamiento
REEDITADO
Artículos relacionados
Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La noche del 24 de febrero de 1525, hace hoy 500 años, un fuego alumbra las tinieblas cerca de Pavía, más allá de las líneas de asedio del ejército de Francisco I de Francia, la salamandra dispuesta a extinguir el brillo del césar Carlos... (Leer más) Publicación destacada 31 enero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La pugna entre Carlos V y Solimán el Magnífico no se libró únicamente a través de campañas y batallas. En la lucha entre el imperio carolino y el otomano intervinieron... (Leer más) 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche.... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 27 agosto, 2024 | Fernando del Castillo Durán
Bernal Díaz prácticamente no usó el título de marqués del Valle de Oaxaca para hacer referencia a Cortés, ni ningún otro elemento que realzara al personaje. Cortés, a secas, y... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 22 agosto, 2024 | Fernando del Castillo Durán
Entre la inmensidad de datos que aparecen en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, igual que sucede con la Historia general... (Leer más)
Comentarios recientes