En Arqueología e Historia n.º 3: El tesoro de La Mercedes podrás encontrar: «La recuperación de la Mercedes. Una perspectiva histórica de la protección del patrimonio cultural subacuático español» por James Goold y Elisa de Cabo.

La recuperación de los materiales de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes sustraídos de forma ilícita por parte de la empresa de cazatesoros Odyssey Marine Exploration, terminó exitosamente tras siete largos años marcados por una “batalla legal” librada en Estados Unidos, España, Reino Unido y el escenario diplomático internacional. El proceso se demoró innecesariamente debido a que la mencionada empresa empleó todo tipo de maniobras legales –además de la ocultación de pruebas– en una “campaña de mala fe, engaño y frivolidad”, según concluyó el tribunal de Estados Unidos.
Adelantos Web |
Etiquetas: arqueología, Desperta Ferro, Arqueología e Historia, adelantos, El tesoro de La Mercedes, Elisa del Cabo, James Goold, Odyssey Marine Exploration
Productos relacionados
NOVEDAD
NOVEDAD
Artículos relacionados
Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un espectacular asedio de ocho meses. Fue la mayor empresa militar, hasta la fecha, de la Guerra de... (Leer más) V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII.... (Leer más) Publicación destacada 1 abril, 2023 | Àlex Claramunt Soto
La toma un 1 de abril de 1572 de la ciudad holandesa de Briel por unos pocos centenares de mendigos del mar al servicio de Guillermo de Orange desencadenó una... (Leer más) Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más) Publicación destacada 5 septiembre, 2022 | Àlex Claramunt Soto
Es el 6 de septiembre de 1522. Arriba al puerto de Sanlúcar de Barrameda una nao destartalada tripulada por apenas dieciocho hombres “flacos como jamás hombres estuvieron”, en palabras de... (Leer más)
Comentarios recientes