“Ideales aristocráticos y caballerescos a principios de la Guerra de los Cien Años” por Loïc Cazaux (Université Jean Moulin Lyon 3)
Los inicios de la Guerra de los Cien Años reflejan el papel de la aristocracia en la dirección de la guerra. Tanto en Francia como en Inglaterra la nobleza monopoliza todo cargo militar, y es que, gracias a la caballería pesada, ejerce un papel de primer orden en toda operación militar. La figura del caballero evoluciona y cambia, y las transformaciones en el arte de la guerra invitan a reconsiderar su rol en el campo de batalla, una transición que se produce con facilidad en Inglaterra, pero no en Francia, donde la aristocracia se halla en crisis, una crisis que conduce a una reflexión acerca del ideal caballeresco y el papel militar de la nobleza.
Adelantos Web |
Etiquetas: Historia militar, caballería, historia medieval, Desperta Ferro Antigua y Medieval, adelantos, Guerra de los Cien Años, Loïc Cazaux
Artículos relacionados
III Concurso de Microensayo 28 septiembre, 2021 | Julio Isaac Meijueiro Llorens
El 30 de octubre de 1340 tenía lugar la decisiva batalla del río Salado, cerca de Tarifa, en el Estrecho de Gibraltar, donde las huestes del rey castellano Alfonso XI, auxiliado por las del rey Alfonso IV de Portugal, obtuvieron una sonada victoria frente a las fuerzas del sultán benimerín Abu al-Hasan, auxiliado a su vez por el rey Yusuf I de Granada. Esta batalla marcó el fin de la injerencia norteafricana en el devenir político-militar de... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 11 agosto, 2021 | Julio Meijueiro Llorens
Desde 1308, en que tuvo lugar la firma del Tratado de Alcalá, los monarcas de Castilla y Aragón, Fernando IV y Jaime II respectivamente, fijaron sus objetivos estratégicos sobre las... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más) III Concurso de Microensayo 27 julio, 2021 | Francisco Jesús Calvo Falce
Los conflictos banderizos que enfrentaron a los linajes de los Guzmanes y los Ponce, fueron una constante en la ciudad de Sevilla durante el siglo XIV. A pesar de los... (Leer más)
Comentarios recientes