
Felipe III y Felipe IV heredaron una monarquía de proporciones globales y la obligación de conservar tan ingente patrimonio frente al recelo de media Europa a que intentaran construir la “Monarquía universal”. El apoyo en los parientes centroeuropeos de la Casa de Austria y en el Papado fueron fundamentales para mantener el edificio dinástico e ideológico en que se sustentaba. Más que una gran estrategia, el Rey Católico visualizaba la política europea como un negocio familiar basado en la lealtad y cooperación entre los distintos miembros de la Casa de Austria, supeditados a la ortodoxia católica. Acompañado de mapas sobre los Tercios en campaña, la caída del sistema de dominio español: de Flandes a Milán y de la Península Ibérica en la primera mitad del siglo XVII por Carlos de la Rocha.
Adelantos Web |
Etiquetas: Carlos de la Rocha, Los Tercios (II), Desperta Ferro Especial VII, Rubén González Cuerva
Artículos relacionados
Publicación destacada 7 octubre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente y fue precisamente la Monarquía Hispánica con quien disputaba la hegemonía mundial la Sublime Puerta. En 1571 el mar Mediterráneo fue testigo de una larga y sangrienta batalla que enfrentó a tercios y jenízaros:... (Leer más) Publicación destacada 23 agosto, 2022 | Cristina Bravo Lozano (MIAS-UAM), Roberto Quirós Rosado (UAM), Fernando Negredo del Cerro (IEHM), Alicia Esteban Estríngana (UAH) y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (MIAS-UAM)
Le jeu des françois et des espagnols pour la paix, impreso en 1660 en los talleres parisinos de Antoine de Fer, es la más lograda de las aportaciones lúdico-políticas de... (Leer más) IV Concurso de Microensayo 3 agosto, 2022 | Noemí Llácer Hernández
El ambiente de Reconquista de inicios del siglo XV impulsará la expansión norteafricana de Portugal, conquistando Ceuta, ciudad de suma importancia geoestratégica y comercial que, fruto de los vaivenes políticos... (Leer más) Publicación destacada 28 diciembre, 2021 | Luis de la Rosa | Pontificia Università Predicatorum
Del sacro emperador Carlos V se ha escrito que era “un putero redomado”, un “odre de vino papista” y “el rufián de la puta de Babilonia”.[1] Tales imprecaciones, difundidas por... (Leer más) III Concurso de Microensayo 5 agosto, 2021 | Samuel García Buenosaños
Desde el Lejano Oriente hasta la península ibérica, y de ahí al Nuevo Mundo, todo cambió radicalmente desde que la pólvora, y con ella las armas de fuego, hicieron acto... (Leer más)
Para cuándo un monográfico sobre la guerra de los siete
años ?…. (1ª auténtica guerra mundial..aunque sólo fuera
por los escenarios en los que tuvo lugar)
Y la guerra de crimea ?
Hola, Joaquín. Por el momento no lo tenemos previsto pero, sin duda, son temas que trataremos en el futuro. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.