
Felipe III y Felipe IV heredaron una monarquía de proporciones globales y la obligación de conservar tan ingente patrimonio frente al recelo de media Europa a que intentaran construir la “Monarquía universal”. El apoyo en los parientes centroeuropeos de la Casa de Austria y en el Papado fueron fundamentales para mantener el edificio dinástico e ideológico en que se sustentaba. Más que una gran estrategia, el Rey Católico visualizaba la política europea como un negocio familiar basado en la lealtad y cooperación entre los distintos miembros de la Casa de Austria, supeditados a la ortodoxia católica. Acompañado de mapas sobre los Tercios en campaña, la caída del sistema de dominio español: de Flandes a Milán y de la Península Ibérica en la primera mitad del siglo XVII por Carlos de la Rocha.
Adelantos Web |
Etiquetas: Carlos de la Rocha, Los Tercios (II), Desperta Ferro Especial VII, Rubén González Cuerva
Productos relacionados
Relanzamiento
Artículos relacionados
Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La noche del 24 de febrero de 1525, hace hoy 500 años, un fuego alumbra las tinieblas cerca de Pavía, más allá de las líneas de asedio del ejército de Francisco I de Francia, la salamandra dispuesta a extinguir el brillo del césar Carlos... (Leer más) 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche.... (Leer más) VI Concurso de Microensayo 18 julio, 2024 | Jaime Muñoz Revilla
Desde el inicio de la aventura española en las Filipinas en 1565, como no podía ser de otra manera, están presentes los infantes, que protagonizarán la conquista y posterior defensa... (Leer más) Publicación destacada 28 diciembre, 2023 | Manel Ollé | UPF
La irrupción de las naves del adelantado Miguel López de Legazpi en la isla de Cebú en 1565 abrió en Asia oriental unas décadas transformativas, de expectativas hispanas, de numerosas... (Leer más) Publicación destacada 13 julio, 2023 | Àlex Claramunt Soto
El 13 de julio de 1573, hoy hace 450 años, la ciudad holandesa de Haarlem se rindió al ejército de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, tras un... (Leer más)
Para cuándo un monográfico sobre la guerra de los siete
años ?…. (1ª auténtica guerra mundial..aunque sólo fuera
por los escenarios en los que tuvo lugar)
Y la guerra de crimea ?
Hola, Joaquín. Por el momento no lo tenemos previsto pero, sin duda, son temas que trataremos en el futuro. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.