
La Ofensiva de Agosto de 1915 fue el mayor y más prolongado intento de romper el estancamiento que se creó en la península de Galípoli tras los desembarcos aliados del 25 de abril. Una vez quedó claro, tras algunos de los combates más intensos de la campaña, que dicha ofensiva había fracasado los aliados se verían obligados a aceptar que la empresa de los Dardanelos era ya inútil; aunque en realidad debería haber resultado evidente que los presupuestos estratégicos en los que se basó la lógica de invadir el territorio turco habían dejado de ser relevantes antes incluso de que se desencadenara la operación. Una vez que la situación volvió al estatismo de la guerra de trincheras, y ante las dificultades para abastecer a las tropas en la península todo el invierno, se dio orden de abandonar Galípoli. La retirada sin pérdidas de diciembre y enero de 1916 sería el único éxito inapelable de toda la campaña de los Dardanelos.
Adelantos Web |
Etiquetas: Galípoli, 1914-1918, Historia militar, Entente, Siglo XX, Ian Hamilton, Primera Guerra Mundial, William Birdwood, Imperio otomano, Lone Pine, Historia Contemporánea, Sari Bair, Mediterráneo, Suvla, Turquía, Dardanelos, 1915
Artículos relacionados
21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más) 9 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En estos tiempos en los que estamos siendo testigos de un valeroso movimiento de protesta en el que las mujeres iraníes están desafiando la obligatoriedad de vestir el velo, y... (Leer más) Publicación destacada 1 septiembre, 2021 | Fernando Quesada Sanz | UAM
En 1979 la Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. La milenaria... (Leer más) III Concurso de Microensayo 26 julio, 2021 | José Luis García Salvador
En 1914, con el estallido de la Gran Guerra, el venezolano Rafael Nogales Méndez decidió que debía combatir en el conflicto. Tras recorrer Europa llegó, finalmente, a Estambul, alistándose en... (Leer más) III Concurso de Microensayos 18 julio, 2021 | Miguel Ángel Jiménez-Velasco
Durante la Primera Guerra Mundial, el frente occidental fue el escenario donde se puso en práctica el Plan Schlieffen del Estado Mayor alemán, ideado por el general Alfred von Schlieffen... (Leer más)
Comentarios recientes