
La idea de introducir una flota a presión entre los serpenteantes márgenes de los Dardanelos, fortificados desde hace siglos, ha ocupado durante centurias la mente de los militares de muchas naciones, y con el Imperio otomano involucrado en la Gran Guerra afloró de nuevo el viejo concepto de “forzar el paso de los Dardanelos” para amenazar
Constantinopla. El paisaje de Galípoli es de una belleza cautivadora, un hecho del que no se percataron los jóvenes que combatieron allí, pues hace cien años era algo bien diferente, una escena de gran sufrimiento. Ese mismo paisaje, que iba a influir directamente en las batallas libradas en 1915, fue descrito en las numerosas historias sobre la campaña de Galípoli, que detallan la insuficiencia del suministro de agua, las laderas escarpadas, los abruptos barrancos, la naturaleza de los empinados riscos y la densidad de la vegetación. Todo ello se conjuró para hacer de los Dardanelos un lugar complicado en el que servir.
Adelantos Web |
Etiquetas: Galípoli, 1914-1918, Historia militar, Entente, Siglo XX, Campos de batalla, Primera Guerra Mundial, Geografía, Imperio otomano, Historia Contemporánea, Mediterráneo, Turquía, Dardanelos, 1915
Artículos relacionados
21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más) 9 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En estos tiempos en los que estamos siendo testigos de un valeroso movimiento de protesta en el que las mujeres iraníes están desafiando la obligatoriedad de vestir el velo, y... (Leer más) Publicación destacada 1 septiembre, 2021 | Fernando Quesada Sanz | UAM
En 1979 la Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. La milenaria... (Leer más) III Concurso de Microensayo 26 julio, 2021 | José Luis García Salvador
En 1914, con el estallido de la Gran Guerra, el venezolano Rafael Nogales Méndez decidió que debía combatir en el conflicto. Tras recorrer Europa llegó, finalmente, a Estambul, alistándose en... (Leer más) III Concurso de Microensayos 18 julio, 2021 | Miguel Ángel Jiménez-Velasco
Durante la Primera Guerra Mundial, el frente occidental fue el escenario donde se puso en práctica el Plan Schlieffen del Estado Mayor alemán, ideado por el general Alfred von Schlieffen... (Leer más)
Comentarios recientes