En Desperta Ferro Moderna n.º 17: Piratas en el Caribe podrás encontrar: «No hay paz. España contra los piratas» por Falia González (Archivo General de Indias)

DFM17-14

España fue la gran potencia política mundial de los siglos XVI y XVII y gobernó el mayor imperio colonial conocido hasta entonces, cuyo origen se encuentra en la segunda bula Inter Caetera (1493) dada por el papa Alejandro VI a los Reyes Católicos otorgándoles la posesión de todo lo hallado hacia occidente que no perteneciera a ningún príncipe cristiano, lo que impedía a los súbditos de o tras monarquías la navegación y el comercio en los mares de soberanía castellana.

El Tratado de Tordesillas, firmado en 1494 entre España y Portugal, demarcó las tierras en las que ambas Coronas podían ejercer su soberanía. Esta donación nunca fue reconocida por franceses e ingleses, que recurrieron a la piratería y al corso para atacar el comercio y las posesiones españolas. La defensa que España aplicó fue el resultado de un proceso experimental que se desarrolló a lo largo de muchos años y que descansó en tres pilares básicos que se fueron perfeccionando: las fortificaciones, las flotas y las armadas de protección costera. Mapa de Carlos de la Rocha.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Publicación destacada

Los jenízaros en Lepanto

Entregados como tributo cristiano cuando todavía eran niños, los jenízaros constituían las tropas de élite del Imperio otomano. Durante el siglo XVI tan solo los tercios españoles podían hacerles frente... (Leer más)