En Arqueología e Historia n.º 1: La cultura ibérica podrás encontrar: «Son los vivos los que importan. El ritual funerario y las necrópolis ibéricas» por Fernando Quesada Sanz

En el mundo mediterráneo antiguo la muerte de un miembro de la comunidad suponía el tránsito de la persona fallecida a un Más Allá más o menos oscuro, transición que había de ser facilitada y celebrada mediante los ritos apropiados. La muerte era un momento liminar (del latín limen, umbral, en el sentido de tránsito), y hasta que se celebran los ritos apropiados no culminaba la transición por la que el difunto pasaba a formar parte de la comunidad de los muertos… y con el tiempo al estatus de ancestro del grupo.
Pero además estos rituales suponían para las familias, conciudadanos e incluso para los clientes y siervos del muerto, una ocasión muy significativa para manifestar de manera visible los lazos de afecto o de jerarquía, de relaciones sociales, económicas y militares que configuraban la fábrica misma, la estructura de la sociedad. En esto la cultura ibérica, entre los siglos VI y I a. C., no se comportó de manera diferente al resto de las civilizaciones contemporáneas en el óvalo mediterráneo. Junto a este artículo, se incluye una ilustración obra de José Luis García Morán de un ritual de incineración en una necrópolis ibérica.
Adelantos Web |
Etiquetas: Revista de historia, iberos, religión, Arqueología e Historia, necrópolis, ritos funerarios
Artículos relacionados
V Concurso de Microensayo 9 marzo, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Se abre la convocatoria de nuestro esperado V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. Tienes hasta el 3 de abril para mandarnos tu ensayo histórico y/o relato histórico (ficción) y quién sabe, ¡quizás verlo publicado en nuestro blog y optar a uno de los premios que tenemos reservados para los... (Leer más) Publicación destacada 15 febrero, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones enero-julio 2023 con las novedades del primer semestre de este año, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan... (Leer más) 25 noviembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
¡Nuevamente tendemos la mano! Desde hoy jueves hasta el domingo 27 de noviembre, destinaremos el 10% de todas las compras en nuestra tienda online en apoyo a la Gran Recogida... (Leer más) Publicación destacada 18 septiembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones con las novedades del segundo semestre de 2022, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan de lanzamientos detallado... (Leer más) IV Concurso de Microensayo - Finalista 22 junio, 2022 | José Antonio Moya Montoya
El encuentro entre íberos y fenicios debió ser un momento trascendental para ambas culturas. Se produjo en el desarrollo de la llamada Edad de los Metales, entre el Bronce Final... (Leer más)
Comentarios recientes