En Desperta Ferro Contemporánea n.º 10: Insurgencia en Irak, 2003-2011 podrás encontrar: «La insurgencia iraquí, 2003-2011: orígenes y evolución», por Ahmed S. Hashim – Rajaratnam School of International Studies

DFC10-2, Orígen de la insurgencia Iraquí

La invasión estadounidense puso fin a la histórica dominación de los árabes suníes en Irak, un hecho que destaca como la razón principal detrás del alzamiento árabe suní de 2003. Sin embargo, la existencia de una miríada de grupos combatientes en la insurgencia nos obliga a llegar más a fondo para aclarar la ideología y objetivos de cada uno de los cinco fundamentales: los baasistas y sus filiales, los islamistas, los salafistas iraquíes, las tribus locales y Al Qaeda en Mesopotamia (AQM) o Al Qaeda Irak (AQI), que emergió del Jamiat Tawhid wa al-Jihad (JTJ) de Abu Musab al Zarqaui.

La respuesta de los árabes chiíes a la presencia extranjera en Irak fue la más compleja. Grupos como la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica del ayatolá Mohsen al Hakim, el Partido Al Dawa y otras formaciones concebían la presencia de la Coalición como un mal necesario, aprovechable para ganar poder político. Algunos grupos chiíes combatieron a la Coalición tanto en el centro del país, fundamentalmente contra las tropas estadounidenses, como en el sur contra los británicos. El actor principal en este caso fue el Jaish al-Mahdi de Muqtada al Sader.

Etiquetas: , , , , , , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

Guerra Israel-Hamás. La historia y los historiadores

Hasta ahora, desde su inicio tras el execrable e injustificable atentado de Hamás (el pasado 7 de octubre), los medios de comunicación y redes de todo el mundo no han parado, en abundancia extrema, de dar noticias de los hechos, opiniones sobre lo que se sabe (y, en ocasiones, sobre lo que no se sabe) y todo tipo de especulaciones acerca de lo que no se conoce y aventura, tanto de lo actual como de lo... (Leer más)