
El título de este artículo, que se traduce por “además opino que Cartago debe ser destruida” (Ceterum censeo Carthaginem ese delendam) corresponde a las palabras con las que Catón el Viejo (o El Censor) acostumbraba a terminar todas sus intervenciones en el Senado, independientemente de que tuviera o no relación con el contenido del discurso. En este imprescindible artículo en profesor Gracia analiza las verdaderas razones que llevaron a Roma a tomar la decisión de destruir la urbe púnica de forma definitiva. Acompaña al artículo un mapa de dos páginas del Mediterráneo romano en torno al año 150 a. C., composición de Carlos de la Rocha.
Adelantos Web |
Etiquetas: Roma, Carlos de la Rocha, Desperta Ferro Historia Antigua y medieval, Francisco Gracia Alonso, adelantos, ¡Cartago debe ser destruida!, Catón el Viejo
Artículos relacionados
Contenido patrocinado 18 abril, 2023 | Javier Martínez Jiménez (Universidad de Granada)
Ante la imagen romántica de declive de las ciudades en la transición del mundo romano al medieval, en los años ochenta surgió un especial interés en estudiar la ciudad tardoantigua. Este se ha consolidado en la actualidad con investigaciones sobre el uso de la hidráulica romana en las ciudades... (Leer más) 30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de... (Leer más) 28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
¿Qué hubiera pasado si...? Una pregunta que todo aficionado a la historia se ha hecho alguna vez porque el futuro no está escrito, pero el pasado tampoco. Ucronías Roma es... (Leer más) Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
El 25 de noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para lo que se eligió el día que murieron asesinadas las hermanas Mirabal por su... (Leer más) 24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Una moneda de oro sugiere la existencia de un emperador romano desconocido hasta la fecha, Esponsiano, quien presuntamente habría reinado en la región de Dacia, actual Rumanía, en algún momento... (Leer más)
, Según el historiador Adrian Goldsworthy no había ninguna razón de peso para que Roma destruyó Cartago. Los cartagineses no quería otra guerra con Roma e hizo todo lo posible para evitarlo. Fue Roma, que insistió en la guerra. Goldsworthy escribe: «No hay duda de la del que Tercera Guerra Púnica fue provocado deliberadamente por los romanos, habian que habían hecho el decisión consciente párrafo destruir su viejo enemigo. Negociadores romanos desvergonzadamente explotada disposición los Cartagineses un concéder concesiones en su deseo de Evitar la guerra con Roma, sigilosamente aumento de sus demandas párrafo obligar un Conflicto una Sobre debilitada enemigo. Fue Una pantalla mucho peor que cualquiera de los registrados ejemplos de ‘traición Púnica. «
Se suele decir que dos no se pelean si uno no quiere. Pero, efectivamente, en este caso no se cumple el dicho. Como bien dices, Roma buscó y encontró la manera de desatar una nueva guerra contra Cartago a pesar de que los púnicos hicieron todo lo posible por evitarlo, a sabiendas de que un nuevo conflicto con Roma sería catastrófico para ellos, como efectivamente así fue. Precisamente uno de los artículos de este número de la revista, redactado por el profesor Francisco Gracia, trata de explicar las razones de esta voluntad romana en la reanudación de las hostilidades con Cartago.
Un saludo,
Eduardo Kavanagh