
Si en el artículo introductorio (del prof. Carlos de Ayala) hablábamos de las causas de la debilidad de los reinos cristianos, en este se analizan las circunstancias que permitieron el fortalecimiento del mundo musulmán (y concretamente del Imperio ayubí), clave para la victoria sobre los francos. Desde un punto de vista completamente opuesto a la tradición historiográfica occidental, el autor –qatarí– de este artículo, analiza las transformaciones y procesos internos del mundo musulmán encaminados a la unificación política y, sobre todo, religiosa (el renacer sunita), ambas de crucial importancia en los años que preceden a la victoria sobre los Estados cruzados de Tierra Santa. Acompaña a este artículo un estupendo mapa de Oriente Medio en el que se conjuga la información política y la religiosa, composición de Carlos de la Rocha.
Adelantos Web |
Etiquetas: al-Ghazali, Sultanato ayubí, Escuelas coránicas, renacer suní, Saladino, Abdul Rahman Azzam, Saladino y el renacer del Islam, Mapa islam siglo XII, Madrazas, Nizam al-Mulk
Productos relacionados
NOVEDAD
Artículos relacionados
5 diciembre, 2023 | Roberto Delgado y Alberto Montaner
Las fuentes cidianas tempranas no prestaron especial atención al origen de las designaciones por las que su héroe sería comúnmente conocido, el título de respeto mio Cid y el sobrenombre de... (Leer más) 6 octubre, 2023 | Eduardo Fernández
El término de Revolución Militar fue planteado por el académico Michael Roberts en la década de 1950. Roberts argumentaba que, tras el desarrollo del modelo de ejército de Gustavo Adolfo... (Leer más) III Concurso de Microensayo 28 septiembre, 2021 | Julio Isaac Meijueiro Llorens
El 30 de octubre de 1340 tenía lugar la decisiva batalla del río Salado, cerca de Tarifa, en el Estrecho de Gibraltar, donde las huestes del rey castellano Alfonso XI,... (Leer más) III Concurso de Microensayo 15 septiembre, 2021 | Manuel García González
El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y... (Leer más) III Concurso de Microensayo 11 agosto, 2021 | Julio Meijueiro Llorens
Desde 1308, en que tuvo lugar la firma del Tratado de Alcalá, los monarcas de Castilla y Aragón, Fernando IV y Jaime II respectivamente, fijaron sus objetivos estratégicos sobre las... (Leer más)
Comentarios recientes