Si en nuestro n.º 2 Los bajos fondos de Roma, tratamos el negocio del sexo en Pompeya en aquella época, aquí te presentamos dos exposiciones sobre erotismo y sexo en la antigua Roma con las que descubrirás los hábitos y costumbres de aquella época, consideradas después, sobre todo en la Edad Media, libertinas e, incluso, aberrantes. Las muestras abordan las prácticas sexuales desde el punto de vista del erotismo, la simbología, dioses… ¿Quieres saber dónde y cuándo puedes visitarlas?
- En Mérida, en el Museo Nacional de Arte Romano
encontrarás la exposición “Sexo, desnudo y erotismo en Emérita Augusta” (1 de marzo de 2015 al 29 de febrero de 2016). La muestra se centra en la sexualidad en ciudad romana de Emérita Augusta a través de cuatro aspectos fundamentales: el carácter mágico del atributo sexual, la imagen desnuda, los dioses del amor y las relaciones sexuales y el erotismo propiamente dicho. - En Ampurias, en la sede del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC), podrás descubrir “El sexo en época romana” gracias a un conjunto de piezas que datan desde la época de la República hasta el siglo IV albergadas en museos catalanes. A través de la muestra, es posible conocer aspectos como el sexo en el matrimonio, diferentes maneras de hacer el amor, las relaciones extramatrimoniales, el arte de la seducción, y la sexualidad de los dioses. Disponen de visitas guiadas y teatralizadas.

Como siempre, si conoces alguna exposición o actividad acerca de este tema, ¡no dudes en comentarlo!
Arqueología e Historia, Agenda Arqueológica, Arqueología |
Etiquetas: Revista de historia, exposiciones, Mérida, Museo Nacional de Arte Romano, Arqueología e Historia, Museu d'Arqueologia de Catalunya, revista de arqueología, sexo en la antigua Roma, Los bajos fondos de Roma, agenda arqueológica, Ampurias, Emérita Augusta
Artículos relacionados
30 diciembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
Carne macerada en la entrepierna, serpiente hervida en leche de perra o carne de pariente ahumada (¡atención cuñados!) son solo algunas de las muchas especialidades que depara la gastronomía de los diferentes pueblos bárbaros. Prepara la lista de la compra que esta Nochevieja llega el menú más bárbaro. ¡Para chuparse los... (Leer más) 28 diciembre, 2022 | Alberto Pérez Rubio | UAM
¿Qué hubiera pasado si...? Una pregunta que todo aficionado a la historia se ha hecho alguna vez porque el futuro no está escrito, pero el pasado tampoco. Ucronías Roma es... (Leer más) Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
El 25 de noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para lo que se eligió el día que murieron asesinadas las hermanas Mirabal por su... (Leer más) 24 noviembre, 2022 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
Una moneda de oro sugiere la existencia de un emperador romano desconocido hasta la fecha, Esponsiano, quien presuntamente habría reinado en la región de Dacia, actual Rumanía, en algún momento... (Leer más) Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En 2011 la ONU emitió una resolución para declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Medio siglo antes, en 1964, en Roma, se descubría la... (Leer más)
Comentarios recientes