
Miembros de Capitán Gosende junto al Ponte de Arén (Cerdedo). Foto cortesía de Capitán Gosende.
La región gallega de Cerdedo posee gran cantidad de petroglifos y muestras de arte rupestre que esperan ser descubiertas. Hasta el año 2012 había un total de diez petroglifos catalogados aunque, por desgracia, no estaban adecuadamente señalados o no eran accesibles. Gracias a la acción desarrollada por la asociación Capitán Gosende ahora podemos disfrutar de tres rutas guiadas con las que podemos admirar la treintena de grabados en piedra que se han identificado en la zona. Todo ello situado en un paraje natural que sirve de inmejorable escenario a lo largo de todo el paseo.
Pero la riqueza de Cerdedo no solo radica en sus petroglifos; la asociación también ha rescatado el Cruceiro do Pego, en Parada. La cruz, obra de Ignacio Cerviño, fue derribada y comida por la maleza. Gracias al trabajo de Capitán Gosende ahora las cuatro escenas del Pecado Original que adornan su pedestal pueden ser admiradas.
El trabajo de recuperación de estos voluntarios poco a poco ha ido abriendo nuevas puertas al turismo cultural de Cerdedo y es que, además del mencionado cruceiro, también han rescatado la aldea de Vichocuntín, que fue dividida por el paso de la N-541, y cuya parte inferior quedó completamente abandonada, y también han abierto un camino a la aldea de Coenllosa.
La actividad de Capitán Gosende es una muestra más de que no hace falta excavar ni contar con una gran inversión para realizar estudios arqueológicos y que, con un poco de interés, es posible acercar esta disciplina al gran público.
Arqueología e Historia |
Etiquetas: arqueología, Galicia, Patrimonio cultural, petroglifos
Artículos relacionados
V Concurso de Microensayo 9 marzo, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Se abre la convocatoria de nuestro esperado V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. Tienes hasta el 3 de abril para mandarnos tu ensayo histórico y/o relato histórico (ficción) y quién sabe, ¡quizás verlo publicado en nuestro blog y optar a uno de los premios que tenemos reservados para los... (Leer más) Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
A veces tendemos a pensar, cuando hablamos de personas pioneras, en grandes placas doradas en salones importantes, en homenajes sentidos y bustos solemnes. No siempre es así, sobre todo cuando... (Leer más) Publicación destacada 15 febrero, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones enero-julio 2023 con las novedades del primer semestre de este año, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan... (Leer más) Contenido patrocinado 15 diciembre, 2022 | Albert García-Piquer (UAB), Alfredo Prieto (UMAG), Robert Carracedo (UAB), Vanessa Navarrete (HERCULES Lab), Nelson Aguilera (UAB), Christian García, Raquel Piqué (UAB)
El extremo sur de América es un gran sistema de archipiélagos conformado por casi seis mil islas e innumerables canales, fiordos, senos y bahías que dibujan un laberinto de hasta... (Leer más) 25 noviembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
¡Nuevamente tendemos la mano! Desde hoy jueves hasta el domingo 27 de noviembre, destinaremos el 10% de todas las compras en nuestra tienda online en apoyo a la Gran Recogida... (Leer más)
Comentarios recientes