
A finales del siglo XV y principios del XVI, España aparece con fuerza en el escenario político y militar europeo. Es una época de cambios, de éxitos políticos y militares. Es un momento histórico en el que emergen figuras de tal relevancia que a veces se solapan y oscurecen las unas a las otras por su gran talla. Así le ocurre a Gonzalo de Ayora, un personaje del renacimiento que fue militar, cronista, historiador, filósofo y traductor; en todas aquellas artes destacó, pero no pudo competir con otras figuras de su tiempo y por ello ha quedado olvidado en el baúl de la historia. Uno de los personajes que lo superó fue Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, cuyas campañas italianas narrará el próximo número. Pero a pesar del olvido, la vida de Ayora es apasionante pues fue un hombre que, sin pertenecer a la alta nobleza, fue capaz de ocupar su sitio junto a ellos, combatiendo en el Rosellón y en el norte de África, creando nuevas formaciones y tácticas y tomando partido en las luchas políticas de la península. En este último caso sin suerte, pues la muerte de Felipe el Hermoso supuso el triunfo de Fernando el Católico como regente de Castilla, y su caída en desgracia. En la imagen, La toma de Orán por el cardenal Cisneros, obra de Juan de Borgoña.
Adelantos Web |
Etiquetas: adelantos, Alberto Raúl Esteban Ribas, Desperta Ferro Moderna N.º18, Zumalacárregui y la Primera Guerra Carlista, carlismo, Juan de Borgoña, Gonzalo de Ayora
Artículos relacionados
Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
A veces tendemos a pensar, cuando hablamos de personas pioneras, en grandes placas doradas en salones importantes, en homenajes sentidos y bustos solemnes. No siempre es así, sobre todo cuando el género de las pioneras no cuadra con el de los grandes recordados de la historia, por mucho que siempre haya quien se esfuerce por mantener la historia viva. Hoy hablamos de una pionera en muchos campos, Concepción... (Leer más) 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Rodeado de polémica, el Mundial de fútbol de 2022 se jugará en Qatar, pero no lo hará en su horario estival habitual, sino en pleno invierno. Una decisión que demuestra... (Leer más) Publicación destacada 7 noviembre, 2022 | José Soto Chica | UGR
El encarnizado lustro de la Primera Guerra Mundial, que había anegado de sangre los campos de Europa y el Próximo Oriente, no bastó para aplacar el ardor guerrero del Viejo... (Leer más) 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
Las calles de México se antojan doradas cuando el mes de noviembre se acerca. El cempasúchil, la flor de la muerte que derrama vida, ha florecido un año más para... (Leer más) 28 octubre, 2022 | Fernando Pinto Cebrián
En la persecución de su objetivo de ejercer un liderazgo regional desde sus postulados tradicionalistas, el reciente apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania y los movimientos de protesta... (Leer más)
Comentarios recientes