feria libro madrid 2024 plano desperta ferro

¿Ganas de libros? Las próximas semanas vienen cargaditas de ellos. Después de un fin de semana espectacular en Tarraco Viva cerramos un ciclo de eventos de mayo-junio de 2024 por todo lo alto en la Feria del Libro de Madrid. Estaremos en la cita del Parque del Retiro del 31 de mayo al 16 de junio, en la que es ya nuestra cuarta edición. Y Desperta Ferro Ediciones estará en la caseta n.º 201 junto con Cuadernos del Laberinto.

Además, también podrás encontrar un amplio surtido de nuestro fondo en las casetas:

  • Caseta n.º 41 Atlántica
  • Caseta n.º 57 Marcial Pons
  • Caseta n.º 29 Tercios Viejos
  • Caseta n.º 74 Áurea

Esta es una edición especial para nosotros, ya que contaremos con 19 firmas repartidas entre nuestra caseta y las de librerías y editoriales amigas con las que compartimos el espacio de la Feria del Libro de Madrid. Una agenda completa para que puedas conocer a nuestros autores y autoras. No te lo pierdas.

Nos encontrarás aquí

feria libro madrid 2024 plano desperta ferro

Firmas Feria del Libro de Madrid 2024

Y como una Feria del Libro de Madrid no es nada sin los creadores, te planteamos estos encuentros con algunos de los autores más emblemáticos de nuestro catálogo.

calendario firmas feria libro madrid 2024 desperta ferro

Etiquetas: , ,

Productos relacionados

Artículos relacionados

El último confín del frente olvidado: Anfípolis en la Primera Guerra Mundial

Georges Clemenceau, en su fase de periodista antes de volver a ser jefe del gobierno francés, habló con desdén de los “jardineros de Salónica”, los soldados de la Entente acuartelados en Grecia desde octubre 1915, quienes se deleitaban más de la vida contemplativa en la ciudad y al estudio. A esta visión de tropas malgastadas en un rincón perdido de Europa no ayudaba que los oficiales británicos en Grecia escribieran a casa deleitándose de la historia y las antigüedades del lugar, comenzando en parte una tradición de estudios arqueológicos en... (Leer más)
Contenido patrocinado

Temporalidad y movilidad en la necrópolis megalítica de La Lentejuela (Teba, Málaga). Análisis radiocarbónicos y de isótopos de estroncio en restos óseos humanos.

El yacimiento de La Lentejuela (Teba, Málaga), con más de una decena de elementos documentados entre menhires-estela y dólmenes, es uno de los conjuntos megalíticos más importantes del extremo sur... (Leer más)