V Concurso de Microensayo 17 agosto, 2023 | Rafael Casares
Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres... V Concurso de Microensayo 10 agosto, 2023 | Marcos Segovia Díaz
Para estudiar el fenicio-púnico, el problema al que siempre se tienen que enfrentar los historiadores es a la falta de fuentes. Es cierto que existe una cantidad considerable de inscripciones, pero que suelen ser votivas o de fines parecidos, y no ha llegado nuestros... V Concurso de Microensayo 7 agosto, 2023 | Jerónimo Ordóñez Manzano
Si bien la violencia no es patrimonio exclusivo del fascismo, el rol que esta juega en él es único en lo que respecta a las ideologías modernas. Mientras que la violencia es un medio para conseguir un fin para los revolucionarios franceses en la Francia de Luis XVI y... V Concurso de Microensayo 2 agosto, 2023 | Jesús M. Fernández Rodríguez
En la realidad histórica que nos ocupa, el análisis de la fecundidad a través de las “escaras” o huellas de parto a nivel de la pelvis y del sacro del grupo femenino prehispánico de la isla de Tenerife, revela que una media del 40% de las mujeres presentaban estas... V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Otro año más, como es tradición, este 2023 volvió el esperadísimo V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro Ediciones. ¿Y qué queríamos? Lo mismo que en ediciones anteriores, que nos demostraras tus conocimientos y pericia como historiador y te colaras entre... V Concurso de Microensayo 28 julio, 2023 | Julio Granizo Romero
La batalla de Adrianópolis en 378 es señalada como la gran derrota de los ejércitos romanos del Bajo Imperio frente a los bárbaros, sin embargo afectó a su parte oriental cuya asombrosa capacidad de recuperación quedó probada en un breve lapso de tiempo, apenas diez... V Concurso de Microensayo 17 julio, 2023 | Ignacio Pulido Gómez
La implantación de las nuevas variedades implicó la adopción de técnicas dependientes de la energía fósil, los fertilizantes, los pesticidas, la irrigación y la mecanización. Vietnam del Sur es un paradigma al respecto. Allí el cultivo del arroz IR-8 fue empleado como... V Concurso de Microensayo - Ganador 5 julio, 2023 | Rafael Casares
Además, el Irán de los aqueménidas, arsácidas y sasánidas heredó, en gran parte, un epítome de toda la tradición y cultura del Próximo Oriente antiguo, en cuya naturaleza siempre había estado arraigada una ideología de monarquía asociada a la divinidad y mentalidad... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Jesús Álvarez Bolado
Durante toda la Edad Moderna, ya desde el siglo XVI, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgirá en el siglo XVIII, sobre todo a partir de 1750, como respuesta de... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Fernando Serrano Melguizo
Embellecen el litoral de una manera muy agradable una gran cantidad de mansiones, bien seguidas, bien separadas, que vistas desde el mar o desde el propio litoral dan la impresión de tratarse de una serie de ciudades. Plinio, Epístolas, II, 7. Pese a todo lo ocurrido... V Concurso de Microensayo - Finalista 5 julio, 2023 | Marc Morató Aragonés
En Europa Occidental tenemos varios casos sonados de presuntas usurpaciones de la identidad que implicaron seriamente a las monarquías reinantes: en la Inglaterra de 1490, poco después de la terrible guerra civil que enfrentaría a las casas de York y Lancaster, un tal... IV Concurso de Microensayo 25 agosto, 2022 | Francisco Jesús Calvo Falce
Así pues, el objeto del presente estudio es mostrar cómo el enquistado conflicto perduró durante décadas y a través de generaciones[1] hasta el momento en que los Reyes Católicos intervinieron para atajar el problema y darle una solución, supuestamente definitiva. El... IV Concurso de Microensayo 18 agosto, 2022 | Rafael Casares
Desde Sapor I hasta Narsés, cultos ajenos al zoroastrismo jamás fueron concebidos como una amenaza por los reyes, de esto se colige que incluso población cristiana haya habitado el Ērānšahr. No obstante, cuando Sapor II estaba entronizado, Constantino no solamente ya... IV Concurso de Microensayo 5 agosto, 2022 | Daniel Alonso Naranjo
La rebelión Taiping (1850-1864), ocurrida durante uno de los momentos de mayor debilidad de la dinastía Qing en China, fue uno de los conflictos más sangrientos que ha visto la humanidad: la mayoría de estudios estiman que la cifra de fallecidos osciló entre veinte y... IV Concurso de Microensayo 3 agosto, 2022 | Noemí Llácer Hernández
De raíces cristianas, ejemplo de ello son la sede episcopal “Septensi” y la basílica tardorromana, Ceuta sería conquistada a principios del siglo VIII por contingentes árabes, lo que daría lugar, en el contexto de la Reconquista ibérica, a la “questão de Ceuta” que... IV Concurso de Microensayo 1 agosto, 2022 | José Ricardo Casero Berlanga
Ante esta perspectiva, el Almirantazgo británico decidió separar las unidades basadas en Gibraltar, que normalmente estaban asignadas a la Flota del Atlántico, creando una nueva unidad designada Fuerza H (según documento del Almirantazgo de fecha 27 de Junio de 1940... IV Concurso de Microensayo 30 julio, 2022 | Juan Ignacio Comes Guardiola
Durante los siglos XVII y XVIII los austriacos y los serbios habían combatido juntos contra los otomanos. Así pues, Serbia llegó a librarse del yugo turco hasta en tres ocasiones gracias a los Habsburgo (de 1686 a 1699, de 1718 a 1739 y de 1789 a 1790). Sin embargo,... IV Concurso de Microensayo 26 julio, 2022 | Cristina Jiménez Fuentes
Esta pequeña nación europea está compuesta por un conjunto de islas, entre las que sobresalen Gozo y Malta por ser las de mayor tamaño y las únicas que cuentan con presencia humana desde el Neolítico. La evidencia arqueológica ha revelado que los primeros habitantes... IV Concurso de Microensayo 20 julio, 2022 | Roger Mirabent Zenón
En este tipo de conflicto, las acciones realizadas pueden implicar una evolución de la situación en cuatro direcciones distintas: Las acciones se amortiguan poco a poco, la tensión baja, se produce una distensión y las relaciones entre contendientes se encaminan hacia... IV Concurso de Microensayo 15 julio, 2022 | Daniel Alonso Naranjo
El objetivo de este ensayo es estudiar quiénes eran estos piratas, cómo vivían, por qué elegían esta forma de vida frente a otras opciones legales, a qué se debió su éxito y cuáles fueron las medidas de los Estados para acabar con ellos. Para ello, en primer lugar, se... IV Concurso de Microensayo 12 julio, 2022 | Alberto Javier Frontela Carranza
El tratamiento que se ha dado al ámbito de la limpieza personal medieval-moderna en nuestra sociedad exhibe una serie de tópicos propios de una cultura popular robustecida por diversos epítomes que irían desde el séptimo arte hasta las más insólitas publicaciones que... IV Concurso de Microensayo 11 julio, 2022 | Rafael Casares
Para los romanos las fronteras del Imperio delimitaban el espacio digno de habitar por antonomasia, es decir, eran los confines de la máxima exaltación civilizatoria que, debido al bagaje histórico y solera de Roma, tenían la capacidad de permear cualquier nueva... IV Concurso de Microensayo 7 julio, 2022 | Mario Lop Franch
El gobierno republicano llegaría a constituir columnas de combate integradas por los restos de las unidades militares leales, de la Guardia Civil, la Guardia de Asalto y por milicianos voluntarios, pero en las de los sublevados tenía menos peso la Guardia Civil, que... IV Concurso de Microensayo 4 julio, 2022 | Alberto Agudo B
La nueva pólvora poseía unas características que la hacían revolucionaria en comparación con la pólvora común. Parecía evidente que sería una clara ventaja competitiva para el ejército que primero la utilizara. José Roura nació en Sant Feliu de Guíxols en 1797. Se...
Comentarios recientes