Publicación destacada 20 septiembre, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
La mitad del año siempre es un buen momento para acordarse de Jano, el dios bifronte que mira al pasado y al futuro, y que bien podría ser nuestra deidad de cabecera en Desperta Ferro, donde desde el estudio de lo que fue siempre tenemos un ojo en lo que vendrá. Pero... Contenido patrocinado 15 agosto, 2023 | Asier García-Escárzaga y André C. Colonese-Departament de Prehistòria e Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)
Hasta hace pocos años, se consideró que una de las principales diferencias entre nuestra especie (Homo sapiens) y los neandertales podría encontrarse en la mayor plasticidad de los primeros para adaptarse a diferentes ambientes y poder explotar éstos de forma más... V Concurso de Microensayo 2 agosto, 2023 | Jesús M. Fernández Rodríguez
En la realidad histórica que nos ocupa, el análisis de la fecundidad a través de las “escaras” o huellas de parto a nivel de la pelvis y del sacro del grupo femenino prehispánico de la isla de Tenerife, revela que una media del 40% de las mujeres presentaban estas... 2 agosto, 2023 | Pere Izquierdo i Tugas | Museu Marítim de Barcelona
Es esta la primera de las películas del Dr. Jones que se basa en un objeto realmente mítico para los estudiosos del pasado. Es uno de los unicornios rosas de la Arqueología. Y es que el mecanismo de Antikythera quizás no permite viajar al pasado en el sentido literal,... Contenido patrocinado 14 julio, 2023 | Fundación Palarq
El proyecto ‘Almoloya-Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce’ tiene como objeto de estudio la sociedad o “cultura” de El Argar. La cultura del Argar tiene papel protagonista en el conocimiento de la Prehistoria reciente... 5 julio, 2023 | Jordi Serrallonga | OUC
Pero, viajemos por el tiempo hasta el año 1981. Un chaval de 12 años, ya seducido tempranamente por la arqueología, estaba a punto de experimentar una especie de rito de paso: acudir al estreno, gracias a mi padre, de una cinta que marcaría, para siempre, la vida de... 23 mayo, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
Estimado lector, ¿Ganas de libros? Las próximas semanas vienen cargaditas de ellos. Después de un fin de semana espectacular en Tarraco Viva, nuestro gran broche final en los eventos de mayo-junio de 2023 lo pone la vuelta de la Feria del Libro de Madrid. ¡Y nosotros... 5 mayo, 2023 | Juan Torrejón Valdelomar, Miguel Torres Mas y David Rodríguez González
Cuarenta y dos siglos desde la fecha estimada de fundación del paradigmático poblado prehistórico de la Motilla del Azuer, la incorporación de las nuevas herramientas tecnológicas en las acciones de valorización de los yacimientos arqueológicos está suponiendo la... Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Nació en Valencia en 1862. No era una época fácil para las mujeres, ni siquiera para las que nacían en el seno de familias acomodadas, como fue su caso. De sus hermanos se esperaba que siguieran los negocios familiares o estudiaran, pero de las mujeres solo que fueran... 3 marzo, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Desde hace tiempo se nos ha ido dando a conocer datos sobre la existencia de una lucha, a pesar de interdependencias, entre Estados Unidos y China, tanto en el terreno comercial como en el tecnológico, lucha en la que no se apuntaba referencia alguna al ámbito... Publicación destacada 15 febrero, 2023 | Desperta Ferro Ediciones
2022 se ha ido, un año en el que los acontecimientos han demostrado que la historia, por más que algunos pronosticaran su muerte, sigue aconteciendo, como seguirá mientras la humanidad siga habitando sobre la tierra, o sobre cualquier otro planeta, como se adivina en... 2 febrero, 2023 | Jaume Ferrer Moltó
Iniciada en agosto de 1942, la batalla de Stalingrado constó de dos fases muy diferentes, las operaciones de conquista ejecutadas por el Sexto Ejército alemán, y el cerco al que este se vio sometido desde el momento en que las tropas soviéticas de los frentes del... 30 enero, 2023 | Fernando Pinto Cebrián
Se nos repite con insistencia la peligrosidad para Europa, y por ende para España, del terrorismo yihadista en el Sahel, acentuado por su actual crecimiento. En todo caso no abundan las explicaciones sobre el fenómeno en cuanto a su aparición y a las causas que han... Contenido patrocinado 27 enero, 2023
Devotion. Una historia de héroes está basada en el libro de Adam Makos, y surge de la enorme conexión personal existente entre parte del equipo de la película y la historia. Narra los hechos históricos de una pareja de pilotos americanos, incluyendo al primer aviador... 20 enero, 2023 | Javier Veramendi B
Apenas se iniciaba el día 12 de enero de 1943 cuando casi dos mil piezas de artillería encendieron el horizonte al oeste de Leningrado. A las 11.50 horas, las tropas soviéticas se lanzaron al asalto de las posiciones alemanas en el saliente de Shlisselburg, la pequeña... Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer 25 noviembre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
Generalmente, por un imaginario colectivo construido en torno a las fuentes, series y películas de romanos, tendemos a pensar en familias romanas de matrimonios avenidos y madres amantísimas, o emperadores violentos, pero con todo el mundo. Tal vez pensemos en las... 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Patria, poder y emoción. Es mucho más que un simple juego en el que dos equipos de once jugadores corren detrás de una pelota. El fútbol transciende las barreras del mero deporte para incluso convertirse en la más importante de las cosas menos importantes. Antes de... Contenido patrocinado 16 noviembre, 2022 | Antonio J. Morales (Universidad de Alcalá, UAH)
La expedición a Luxor de la Universidad de Alcalá (UAH) En agosto de 2014 el Ministerio Egipcio de Antigüedades aprobaba la primera visita del egiptólogo español Antonio Morales a los yacimientos de Deir el-Bahari y Asasif (Luxor), donde este esperaba examinar una... 31 octubre, 2022 | Lilián A. G. Arzate
México, el «lugar en el ombligo de la luna», marea caleidoscópica de colores y rostros; templo mestizo, es un espacio cuyo imaginario concilia nociones heredadas del pensamiento judeo-cristiano a la vez que antiguas creencias de las culturas prehispánicas. Y tal... Contenido patrocinado 14 octubre, 2022 | Bienvenido Martínez-Navarro (ICREA, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social IPHES-CERCA, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona) y Tsegai Medin (Comisión de Cultura y Deportes, Asmara, Eritrea)
Engel Ela-Ramud está contigua a la famosa cuenca de Buia, donde se localizó un cráneo humano de 1 millón de años, que fue publicado por el equipo del Prof. Ernesto Abbate, de la Universidad de Florencia, en 1998. Sin embargo, se trata de una cuenca virgen, donde nunca... Día Internacional de la Niña 11 octubre, 2022 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La pequeña murió con unos ochos años. Para ello había tenido que sobrevivir a una primera elección. Los paterfamilias tenían derecho a criar o exponer a sus hijos, y una niña tenía más posibilidades de no pasar el corte. Una carta conservada en Egipto recoge la orden... 3 octubre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
En el año 602 el Imperio romano seguía siendo la potencia hegemónica del Mundo Antiguo. Ese mismo año, al norte del Danubio, un ejército romano operaba con éxito contra ávaros y eslavos cruzando el río Tisza y llegando más al norte de lo que nunca lo habían hecho las... Publicación destacada 18 septiembre, 2022 | Desperta Ferro Ediciones
Los clamores de los lectores pidiendo el catálogo de publicaciones de julio-diciembre 2022 han atormentado nuestros oídos, pero vuestros ruegos por fin han sido atendidos, y nuestra culpa expiada. Hemos tardado, sí, pero aquí está, y creo que vosotros estaréis... Contenido patrocinado 16 septiembre, 2022 | Rocío Da Riva (Universitat de Barcelona)
Asentamientos de altura en Edom: definición, características y posibles funciones Aunque Glueck quería ver esta Sela bíblica en Umm al Biyara, el impresionante promontorio de arenisca que se alza imponente sobre Petra, no pudo dejar de reconocer la dimensión regional... Página 3 de 12«12345...10...»Última »
Comentarios recientes