Contenido patrocinado 15 abril, 2025 | Marco Vidal-Cordasco; Isabel Ortega A.
La extinción de los neandertales forma parte de la denominada “Extinción del Cuaternario Tardío”, un proceso que llevó a la desaparición de grandes mamíferos como resultado de cambios climáticos, ambientales, y de la llegada de poblaciones de H. sapiens a nuevos... 21 marzo, 2025 | Javier Martínez Jiménez | Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
La campaña de Salónica, el “frente olvidado” de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), fue en su origen un plan de contingencia. Tras la debacle de los Dardanelos, la entrada de Bulgaria en la guerra y la caída de Serbia, la Entente puso sus ojos en la neutral Grecia,... Contenido patrocinado 17 marzo, 2025 | Eduardo Vijande Vila (Universidad de Cádiz); Serafín Becerra Martín (Museo de Teba).
El “Proyecto General de Investigación (PGI). Monumentalidad, Tiempo y Sociedad: El fenómeno megalítico en la necrópolis de La Lentejuela (Teba-Málaga) (2022-2027)” se centra, como su nombre indica, en el estudio de este yacimiento localizado en el término municipal de... Publicación destacada 13 marzo, 2025 | James Belich | Oxford University
Durante la Edad Media, dos especies formidables se extendieron por Eurasia occidental: homo sapiens (los humanos) y rattus rattus (las ratas negras); aunque se despreciaban mutuamente, de hecho convivían en las mismas casas. En 1345, la peste negra alcanzó a las dos.... 8 marzo, 2025 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
La sociedad argárica, en el sudeste peninsular, que se desarrolló, aproximadamente, entre el 2200 y el 1500 antes de nuestra era, fue una de las primeras culturas en que podemos diferenciar claramente tanto las jerarquías sociales como los roles de género y que, con... Publicación destacada 24 febrero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
Desde la Torre del Gallo, el mariscal Fleuranges envía hombres a explorar. Cuando regresan, informan de que las tropas imperiales que se disponían a socorrer a los hombres de Antonio de Leiva, sitiados desde noviembre, han prendido fuego a su campamento y se retiran.... Publicación destacada 31 enero, 2025 | Àlex Claramunt Soto
La victoria de Carlos V sobre Francisco I de Francia en Pavía y la brusca irrupción de los turcos en Hungría tras la batalla de Mohács marcaron el inicio de un conflicto a gran escala entre los imperios Habsburgo y otomano al que no fueron ajenos los príncipes de... 27 enero, 2025 | Enrique de Villamor y Eduardo de Ocampo | Instituto Nacional Auschwitz España
A medida que las fuerzas aliadas avanzaban desde el este y el oeste, ya desde agosto de 1944 las autoridades del campo de concentración y de exterminio de Auschwitz iniciaron la evacuación progresiva de presos y fueron eliminando las evidencias del crimen.... Contenido patrocinado 22 enero, 2025 | Fundación Palarq
La Fundación Palarq, ha resuelto subvencionar un total de 53 proyectos para los trabajos que se realicen durante la campaña de 2025. Se trata de proyectos de equipos españoles ubicados fuera de España y Europa, repartidos en un total de 32 países alrededor del mundo.... 20 enero, 2025 | David Palacios y David Martín | Profesores grupo Impulsor por la recuperación del refugio del Pau Vila
La tarde del 6 de marzo de 1939, desde el aeródromo improvisado de Monóvar (Alicante), parten rumbo a Toulouse dos aviones bimotores DC-2 de las Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE). Entre los pasajeros que logran subir a estas aeronaves se encuentra el presidente... 17 enero, 2025 | Beatriz Jiménez Meroño | Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos UAM
Los llamados vasos-Bes, como el analizado, fueron ampliamente utilizados por los antiguos egipcios desde el Reino Nuevo (c. 1550-1190 a.C.), momento en el que la producción cerámica juega un nuevo papel con aquellos vasos plásticos que remiten a elementos religiosos y... 28 diciembre, 2024 | Desperta Ferro Ediciones
En dicho informe se detallaba el hallazgo y análisis de la fossa bestiaria, es decir, la zona bajo la arena destinada a la logística de los juegos, donde aguardaban gladiadores y bestias antes de cumplir su sangriento cometido para solaz de los espectadores. En... 21 diciembre, 2024 | Fernando Quesada Sanz | UAM
Pero esa sensación más bien positiva dura un suspiro. Sería perdurable si Gladiator, la original, no hubiera existido. Pero es que Gladiator del allí inmenso Russell Crowe existe, y es en este contexto donde te das cuenta de que Gladiator II no es en realidad una... Contenido patrocinado 16 diciembre, 2024 | Sergio Ibarz Navarro, Mercedes Murillo-Barroso y Gonzalo Aranda Jiménez – Universidad de Granada
El registro funerario de El Argar (Antas, Almería), con más de 1,000 sepulturas documentadas, constituye uno de los conjuntos arqueológicos más extraordinarios de la Edad del Bronce en Europa. Este número inusualmente elevado, junto con la diversidad y riqueza de los... 12 diciembre, 2024 | Àlex Claramunt Soto
Uno de los falsos franciscanos, el capitán Herman de Ruyter, muestra a De Jeude una carta de Guillermo de Orange y lo conmina a reconocerlo como estatúder de Holanda y ponerse de su lado. El gobernador de Loevestein se niega rotundamente, ante lo cual los orangistas... 4 diciembre, 2024 | Lara Veramendi Marban
El Armisticio de Panmunjom, firmado el 27 de julio de 1953, supuso el final de una batalla, no de una guerra. La guerra de Corea (1950-1953) se sitúa en la lista de los conflictos más relevantes para la creación de un nuevo orden internacional tras el fin de la... Contenido patrocinado 26 noviembre, 2024 | José Manuel Costa-García, profesor de arqueología en la Universidad de Salamanca y Jesús García Sánchez, Científico Titular del CSIC.
El desafío a los viejos presupuestos y lugares comunes de la historiografía en relación con la conquista romana —en buena medida heredados del tratamiento que los propios antiguos hicieron de los hechos en sus crónicas— bebe también de una importante renovación... Publicación destacada 25 noviembre, 2024 | Desperta Ferro Ediciones
Se cumplen ya ocho años demostrando que somos poco de Black Friday y mucho de echar una mano a la gente y, al igual que en años anteriores, volvemos a apostar por un Black Friday alternativo: el VIII Human Friday. Un año en el Valencia está muy presente en nuestros... 22 noviembre, 2024 | Fernando Lillo Redonet
Desde que a los catorce años vi en un cine de mi ciudad en pantalla grande Espartaco de Stanley Kubrick mi corazón se enamoró para siempre de la antigua Roma y del cine de romanos. Desde entonces han sido innumerables las películas de este género que han contemplado... 18 noviembre, 2024 | Óscar González Camaño
Acercarse a una sala de cine, lo más probable que a rebosar de espectadores –curiosamente, donde fui yo había bastantes huecos, supongo que por la hora, en plena sobremesa sabatina–, para ver Gladiator 2 se ha convertido, y como era de esperar, en el acontecimiento... Publicación destacada 15 noviembre, 2024 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
En una reciente entrevista Ridley Scott, quien ya demostró en Napoleón que el rigor histórico le importa bastante poco, defendía la ya famosa escena de la naumaquia (combate gladiatorio naval) que se ve en el trailer de Gladiator II con un argumento que, tristemente,... 25 octubre, 2024 | Luis Manuel López Román
Desde hace ya trece años, Úbeda acoge el más importante y prestigioso certamen de novela histórica que tiene lugar en España: el Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. Por el certamen han pasado en sus últimas ediciones los nombres más potentes... Contenido patrocinado 15 octubre, 2024 | Enrique Cerrillo Cuenca – Dpto. Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad Complutense de Madrid
En los contextos funerarios del Neolítico el fuego parece emplearse con dos funciones quizás complementarias. La primera está relacionada con episodios de la biografía de los megalitos, como la preparación previa del terreno donde se instalan los monumentos, o... Contenido patrocinado 15 septiembre, 2024 | Dr. Miguel Busto Zapico
Asturias, ubicada en el norte de la península ibérica, a menudo ha sido vista como una región relativamente aislada debido a su geografía montañosa y su posición entre el mar Cantábrico y la meseta Norte. Sin embargo, el análisis detallado de la cerámica importada a... Página 1 de 2812345...1020...»Última »
Comentarios recientes