II Concurso de Microensayo 12 agosto, 2020 | Jonathan Bar Shuali
En una Europa convulsa a causa de guerras revolucionarias y cuatro coaliciones[1] que habrían tratado de derribar al contingente galo, la prensa resultó ser un elemento fundamental en los campos de batalla y en el día a día de los ciudadanos del imperio que se iba... II Concurso de Microensayo 8 agosto, 2020 | Álvaro Navarro Sotillos y Pablo Navarro Sotillos
Por medio de su tío, el príncipe de Raffadale, que era embajador de Nápoles en España por aquel entonces, solicitó para Gravina la Carta de orden de ingreso en la Compañía del Departamento de Cádiz, recibiendo este el oficio de guardiamarina el 18 de diciembre de... II Concurso de Microensayo 4 agosto, 2020 | Francisco J. Galán Hervás
Con esto se pretendía llevar un control del Sultanato, que se encontraba profundamente endeudado con los países europeos, y a la par satisfacer algunas de las exigencias del káiser Guillermo II, su principal acreedor, que no veía con buenos ojos el creciente... II Concurso de Microensayo 31 julio, 2020 | Roman Ceano
El HMS Petard era uno de esos cuatro destructores. Era muy popular entre sus compañeros de flotilla por su fiabilidad en los avistamientos y su precisión en la maniobra. Ambas cualidades eran producto de la obsesión puntillosa del capitán Thornton, un veterano de la... Publicación destacada 29 julio, 2020 | Alberto Boo
La Legión Cóndor conformada principalmente por aparatos de caza, bombardeo, reconocimiento, artillería antiaérea y carros de combate realizaba para el ejército franquista tanto tareas de combate como asesoramiento, aportando un plus de modernidad a sus anticuadas... II Concurso de Microensayo 7 julio, 2020 | Roman Ceano
A principios de 1943, tras su aplastante derrota en el Alamein, el Afrika Korps se retiraba hacia Trípoli perseguido por los británicos. Hitler quería que dejara de retroceder y se enfrentara al Octavo Ejército en una batalla épica en la que resultara aniquilado sin... II Concurso de Microensayo - Ganador 5 julio, 2020 | Rodrigo García-Muñoz Vaquero
Las únicas mujeres que por entonces vestían uniforme en Estados Unidos eran, además de las enfermeras, las diez mil jóvenes que acababan de alistarse en el Women´s Army Auxiliary Corps (Cuerpo auxiliar femenino del Ejército). Creado en mayo de 1942 bajo el lema... 26 mayo, 2020 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
«Si una persona de rango asiste a la representación hay que trazar la perspectiva rigurosamente, sin el subterfugio de los puntos trascendentes, para que esta persona pudiese disfrutar de la perspectiva desde el punto en que fue realizada y sin ninguna merma o... Publicación destacada 13 mayo, 2020 | Fernando Quesada Sanz | UAM
“Cuando Churchill dijo el 14 de julio de 1940 “estamos luchando solos” por supuesto obviaba el hecho que Gran Bretaña controlaba un Imperio que incluía una quinta parte de la población de la Tierra. Los aliados de la Commonwealth −Australia, Canadá, Nueva Zelanda y... Publicación destacada 11 mayo, 2020 | F. Javier Suárez de Vega
Aunque pueda parecer sorprendente, lo cierto es que la Armada española ha tenido tierra adentro, en el territorio de los antiguos reinos de Castilla y León, uno de sus viveros más feraces. Como suele suceder en este desmemoriado país, que condena al ostracismo a sus... 6 mayo, 2020 | Ismael López Domínguez | Archivos de la Historia
Tras la independencia de México, el país mantuvo en gran medida los acuerdos que España había tenido con los todavía jóvenes Estados Unidos. Entre estos tratos o cesiones se encontraba la cuestión de la inmigración estadounidense en suelo mexicano. Durante la época... 27 abril, 2020 | Philippe Guillemot
Órdenes seguían siendo órdenes y, para aumentar el impacto de la operación había que prohibir cualquier vuelo que no tuviera relación con esta, informar a los pilotos y hacer lo necesario para poner en estado operativo, durante la noche, tantos aviones como fuera... 20 abril, 2020 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
Desde el nacimiento del Fighting Basques Project de la Asociación Sancho de Beurko desarrollamos un concepto (el de los grupos de soporte) que, si bien parece poco más que una extravagancia nuestra, pudiera muy bien extenderse a otros grupos de recreación histórica... 17 abril, 2020 | Victor Sebestyen
Los treinta y tres funcionarios comunistas reunidos en torno a la mesa apenas se inmutaron y Sverdlov entonces conminó a sus camaradas a ratificar aquella decisión de los comunistas locales. Se produjo un silencio. Lenin dejó por un momento una nota que estaba... 14 abril, 2020 | Ian Speller | National University of Ireland Maynooth
Como es bien sabido, el ataque fracasó después de que tres acorazados quedaran fuera de combate por el fuego de las baterías costeras. Este fracaso sentó las bases para la posterior decisión de ejecutar la operación anfibia de desembarco de tropas en la península de... 7 abril, 2020 | Marek Herma | Universidad Pedagógica de Cracovia
A principios de la década de 1850, Rusia intentó hacer realidad su principal objetivo en la región al asumir el control sobre los estrechos turcos e incrementar su dominio sobre el mar Negro. Como pretexto, los rusos usaron la disputa sobre la gestión de los lugares... 5 abril, 2020 | David M. Glantz
A mediados de mes, la Stavka [N. del T.: alto mando de las Fuerzas Armadas soviéticas] soviética dio continuidad a las operaciones al ordenar al resto de sus fuerzas que desencadenaran una ofensiva general a lo largo de todo el frente desde Leningrado al mar Negro.... 31 marzo, 2020 | Roberto Muñoz Bolaños | IUGM-UNED
Sin embargo, lo que al principio parecía una campaña militar sencilla, se complicó enormemente por la propia dificultad orográfica de la zona concedida a España –cordillera del Rif– y la belicosidad de las tribus que la habitaban, de tal forma que, desde el 9 de julio... 30 marzo, 2020 | Douglas Porch Naval | Postgraduate School en Monterey
El 7 de diciembre de 1940 la RAF bombardeó los aeródromos italianos hasta Trípoli. El ataque del comandante británico Richard O’Connor, que comenzó el día siguiente, enfrentó sus dos divisiones contra nueve italianas. A pesar de su clara inferioridad numérica, los... Publicación destacada 29 marzo, 2020 | Guillermo Tabernilla | Asociación Sancho de Beurko
La publicación en 2018 del libro Combatientes vascos en la Segunda Guerra Mundial en la editorial Desperta Ferro dejó inconclusas por nuestra parte algunas escenografías que estaban planificadas, pero que no se hicieron por falta de tiempo y de medios, o si se... 26 marzo, 2020 | Jules Stewart
El “Gran Juego” de Afganistán (ver Desperta Ferro Historia Moderna n.º 11, El Gran Juego) tuvo lugar a lo largo del siglo XIX, pero si uno mira doscientos años más atrás se encontrará con una situación similar, en este caso entre mogoles y persas, actuando como... 25 marzo, 2020 | Eric C. Rust | Baylor University
En servicio desde 1940, el Bismarck era el acorazado más moderno del momento pero representaba también el canto de cisne de estos grandes buques artillados cuyos días de gloria prácticamente habían terminado con la Primera Guerra Mundial. Su propia construcción... 24 marzo, 2020 | Javier Romero
Hasta la primera mitad del XIX, los métodos empleados para que el paciente soportase el dolor o no se moviera durante una intervención quirúrgica eran simples y brutales. Operaciones muy rápidas; bebidas alcohólicas, fijaciones con cuerdas o correas; tacos de cuero,... 20 marzo, 2020 | Michaël Bourlet | Saint-Cyr Coëtquidan
En 1914, ningún dirigente europeo quiere la guerra, pero todos están convencidos de que los demás la quieren. El anuncio del atentado en Sarajevo no despierta ninguna impresión especial en Europa; y Bélgica no es diferente. La muerte de Francisco Fernando, el...
Comentarios recientes