Libros Guerras Napoleónicas

Germen político de la Europa actual, la Revolución francesa removió los cimientos del pensamiento militar ilustrado y dotó a uno de los mayores genios de la guerra de todos los tiempos de las herramientas necesarias para consolidar un formidable imperio. Austerlitz, Jena, Wagram, la retirada de Rusia… las Guerras Napoleónicas, estudiadas y contadas hasta la saciedad, forman parte del imaginario colectivo de todos nosotros, pero ¿nos han sido narradas de forma ecuánime? Esta es la apuesta de nuestra colección Libros Guerras Napoleónicas.

Novedad Libros Guerras Napoleónicas

Guerrilla. Una historia nueva de la Guerra de la Independencia

Guerrilla. Una historia nueva de la Guerra de la Independencia

En enero de 1809, cuando abandonó España, Napoleón estaba convencido de que la pacificación del país era cuestión de tiempo. Se había visto obligado a acudir a la Península en persona y su intervención había sido, de nuevo, decisiva. O eso parecía. El emperador todavía no lo sabía, pero había metido la mano en un avispero… y las avispas zumbaban enfurecidas. Con los ejércitos regulares vencidos y arrinconados, muchos hombres –y también mujeres– decidieron seguir plantando cara a un invasor que amenazaba su modo de vida, su cultura, su visión del mundo o su religión, esto es, todos aquellos elementos particulares que caracterizaban a España como nación. Estos guerrilleros fueron los que mantuvieron la guerra viva: sus triunfos, tanto los reales como los imaginarios, recuperaban la esperanza en la victoria, a pesar de que para los ejércitos de Napoleón eran picaduras de tábano. Una «úlcera española» que consumió recursos, hombres y reputaciones, en especial la del propio Napoleón, cuyo mito de infalibilidad empezó a morir en España. El precio fue alto, un país devastado, con una economía arruinada y unos pueblos aniquilados, y se sembraron unas semillas de violencia que germinarían frutos de sangre en las contiendas civiles de los siglos XIX y XX. Guerrilla. Una historia nueva de la Guerra de la Independencia narra la Guerra de la Independencia desde el prisma de esos individuos –héroes para algunos, bandoleros para otros– que, por patriotismo, interés, convicción, ambición o aventura se jugaron la vida contra el Ejército más poderoso de su tiempo. No es una historia de héroes, aunque algunos lo fueron, ni repite los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, pero tampoco insiste en la visión pesimista o romántica sobre los guerrilleros. El libro de Antonio Carrasco analiza la guerrilla como un sujeto histórico con una identidad propia, y responde a la pregunta de qué habría ocurrido si las partidas no hubieran existido, si los hombres y mujeres que las formaron no hubieran tomado la decisión de combatir. La guerrilla no ganó la guerra por sí sola, pero sin ella la victoria sobre el invasor habría sido mucho más difícil; tal vez, imposible.

Antonio J. Carrasco Álvarez, autor, historia

Autor - Antonio J. Carrasco Álvarez

Antonio J. Carrasco Álvarez se doctoró en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2009 con su tesis Insurgencia y contrainsurgencia en España (1808-1814). Ese mismo año recibió el Premio Tesis Doctoral del Real Colegio de Licenciados y Doctores. En el año 2013 fue galardonado con el Premio Internacional de Historia Ateneo Jovellanos (Gijón) por su libro dedicado a la guerrilla española La guerra interminable. Claves de la guerra de guerrillas en España (1808-1814) (CESED, 2013). Ha publicado en Desperta Ferro, Spagna Contemporánea y Revista de Historia Militar, además de participar como ponente en varios congresos nacionales e internacionales, siempre dentro del ámbito de la historia de la Guerra de la Independencia y de la guerra de guerrillas.

Últimos títulos Libros Guerras Napoleónicas

Próximamente Libros Guerras Napoleónicas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Publicación destacada

El Napoleón de Ridley Scott. Más que un error, un crimen

Tras padecer las dos horas y media de metraje del Napoleón de Ridley Scott en el día de su estreno, el especialista en época napoleónica Francisco Gracia Alonso nos deja su crítica. Y fiel a su talante, no hace... (Leer más)
Publicación destacada

Catálogo de publicaciones julio-diciembre 2023

Ya está disponible el nuevo catálogo de publicaciones con las novedades del segundo semestre de 2023, con el que nos alegra poder compartir con vosotros nuestro plan de lanzamientos detallado... (Leer más)