Libros de Historia de América

En esta colección de libros de Historia de América nos trasladaremos al Nuevo Mundo, cuyo devenir histórico, con la elevación de Estados Unidos a gran potencia internacional tras su expansión hacia el Oeste, las Guerras Indias y su Guerra de Secesión, condicionará en buena medida la propia historia del mundo actual.

Novedad Libros Historia de América

Esta República del sufrimiento

Esta República del sufrimiento. Morir y matar en una guerra civil

Durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, más de seiscientos mil soldados perdieron la vida, una carnicería sin precedentes que, en términos actuales, equivaldría a seis millones de personas. La escalofriante escala de mortandad y la devastación fue tal que no solo afectó a la existencia de centenares de miles de individuos, sino que tuvo un impacto profundísimo en la vida y la psique colectiva de la nación. Drew Gilpin Faust, experta en la Guerra de Secesión y primera presidenta de la Universidad de Harvard, describe cómo una cultura profundamente religiosa como la estadounidense pugnó por tratar de conciliar la idea de matar al prójimo o morir por una causa con su creencia en un Dios benevolente, cómo madres, padres, hermanos o hijos tuvieron que encajar la pérdida de sus seres queridos y cómo los supervivientes debieron rehacer y continuar sus vidas. A lo largo del libro, escuchamos las voces de los soldados y sus familias, de estadistas, generales, predicadores, poetas, cirujanos, enfermeras, del Norte y del Sur, que se conjugan para transmitir vívidamente cual fue la experiencia más fundamental y ampliamente compartida de esta guerra, como lo es de todas: la muerte. Una lectura tan humana como sobrecogedora que desnuda a la guerra de cualquier romanticismo.

Drew Gilpin Faust Esta república del sufrimiento

Autor - Drew Gilpin Faust

Drew Gilpin Faust es presidenta emérita de la Harvard University, donde también ocupa la cátedra Lincoln de Historia, y profesora de la Arthur Kingsley Porter University. Fue decana fundadora del Radcliffe Institute for Advanced Study de 2001 a 2007, llegó a Harvard después de veinticinco años en la facultad de la University of Pennsylvania como profesora Annenberg. Es autora de seis libros, incluido el más reciente Esta República del sufrimiento. Matar y morir en una guerra civil, que narra el impacto del enorme número de muertos de la Guerra de Secesión en las vidas de los estadounidenses del siglo XIX. Esta obra recibió el Bancroft Prize en 2009, el American History Book Prize 2009 de la New-York Historical Society y The New York Times lo reconoció como uno de los «Diez mejores libros de 2008». Esta República del sufrimiento es la base de un episodio nominado al Emmy de 2012 de los documentales de PBS American Experience titulado Death and the Civil War, dirigido por Ric Burns. También es escritora colaboradora en The Atlantic. En septiembre de 2018 recibió el John W. Kluge Prize por sus Logros en el Estudio de la Humanidad, de la Library of Congress.

Últimos títulos Libros de Historia de América

Próximamente Libros Historia de América

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Desperta Ferro Ediciones en México, en el simposio «Los fundamentos industriales del Galeón de Manila-Acapulco»

Desperta Ferro Ediciones es el invitado especial por Red Imperial - CSG y el Programa de Estudios Filipinas México del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México al Simposio Internacional «Los fundamentos industriales del Galeón de Manila-Acapulco. Movilización de recursos y globalización, 1565-1816». Y estáis todos... (Leer más)
V Concurso de Microensayo

🏆 Resultados del V Concurso de Microensayo Histórico Desperta Ferro

Tras una espera más larga de lo previsto, por la que os pedimos disculpas, al fin tenemos los resultados del V Concurso de Microensayo  y Microrrelato Histórico Desperta Ferro. A... (Leer más)
Contenido patrocinado

Investigaciones arqueológicas en el barrio del río San Juan en Teotihuacan

Durante algo más de quinientos años, en un pequeño valle al noreste de la Cuenca de México se desarrolló una de las grandes ciudades de la antigüedad: Teotihuacan, que puede... (Leer más)