Novedad Libros de Historia de España
El resurgir español 1713-1748
La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este monarca tuvo en el reverdecer del poderío español a partir de 1713. Además, cuestiona el paradigma tradicional acerca de la orientación atlántica de la Monarquía en la primera mitad del siglo XVIII, haciendo énfasis en el control hispánico sobre el Mediterráneo occidental, y en este sentido nos hace repensar la narrativa habitual acerca de la historia de Europa. Christopher Storrs, hispanista y profesor de la Universidad de Dundee, bebe de un amplísimo caudal de fuentes primarias para documentar las innovaciones políticas, financieras y militares que pusieron los cimientos del moderno Estado español y se coadyuvaron así hacia el surgimiento de una identidad nacional.

Autor - Christopher Storrs
Christopher Storrs, historiador hispanista británico y profesor de la Universidad de Dundee, es autor de varios libros acerca de la historia de Europa, entre ellos La resistencia de la Monarquía Hispánica, 1665-1700 (Actas) y El resurgir español 1713-1748. Sus áreas de investigación se centran, principalmente, en el mundo moderno temprano y en España y su imperio. También ha estudiado el caso de Italia, en particular los territorios gobernados por la casa de Saboya. Asimismo, la formación del Estado (e imperio), las relaciones internacionales (ejércitos, diplomacia, guerra y paz) y el llamado «Estado fiscal-militar» figuran entre sus investigaciones.
Últimos títulos Libros de Historia de España
Próximamente Libros de Historia de España
El resurgir español 1713-1748
La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este monarca tuvo en el reverdecer del poderío español a partir de 1713. Además, cuestiona el paradigma tradicional acerca de la orientación atlántica de la Monarquía en la primera mitad del siglo XVIII, haciendo énfasis en el control hispánico sobre el Mediterráneo occidental, y en este sentido nos hace repensar la narrativa habitual acerca de la historia de Europa. Christopher Storrs, hispanista y profesor de la Universidad de Dundee, bebe de un amplísimo caudal de fuentes primarias para documentar las innovaciones políticas, financieras y militares que pusieron los cimientos del moderno Estado español y se coadyuvaron así hacia el surgimiento de una identidad nacional.

Autor - Christopher Storrs
Christopher Storrs, historiador hispanista británico y profesor de la Universidad de Dundee, es autor de varios libros acerca de la historia de Europa, entre ellos La resistencia de la Monarquía Hispánica, 1665-1700 (Actas) y El resurgir español 1713-1748. Sus áreas de investigación se centran, principalmente, en el mundo moderno temprano y en España y su imperio. También ha estudiado el caso de Italia, en particular los territorios gobernados por la casa de Saboya. Asimismo, la formación del Estado (e imperio), las relaciones internacionales (ejércitos, diplomacia, guerra y paz) y el llamado «Estado fiscal-militar» figuran entre sus investigaciones.