Libros de Historia Moderna

En la colección de libros de Historia Moderna abordaremos el periodo comprendido entre el Renacimiento y la Revolución francesa, tres siglos clave que transformaron profundamente el panorama europeo e internacional jalonados por conflictos trascendentales como fue la Guerra de los Treinta Años.

Novedad Libros de Historia Moderna

La medida de la Tierra. La expedición científica ilustrada que cambió nuestro mundo

La medida de la Tierra. La expedición científica ilustrada que cambió nuestro mundo

A principios del siglo XVIII, en pleno auge de la Ilustración, un insólito equipo de científicos y oficiales de marina españoles –entre ellos Jorge Juan y Juan de Ulloa– y franceses emprendió la primera expedición científica internacional del mundo, con la intención de realizar mediciones astronómicas precisas en el ecuador y resolver así uno de los misterios más antiguos de la humanidad: la verdadera forma de la Tierra. En La medida de la Tierra. La expedición científica ilustrada que cambió nuestro mundo, el galardonado Larrie D. Ferreiro, autor de Hermanos de armas, narra por primera vez la historia completa de la Misión Geodésica al ecuador, en una época en la que Europa se debatía entre dos concepciones opuestas del mundo: los seguidores de René Descartes sostenían que la Tierra se alargaba hacia los polos, mientras que Isaac Newton defendía que era achatada. Una nación que pudiera determinar con precisión la forma del planeta podría navegar con seguridad por sus océanos y proporcionar enormes ventajas militares –con su consiguiente proyección imperial–. Conscientes de ello, Francia y España organizaron una expedición conjunta al virreinato de Perú, provista de los más avanzados equipos topográficos y astronómicos, con el fin de medir un grado de latitud en el ecuador que, comparado con otras mediciones, revelaría la forma de la Tierra. Sin embargo, lo que desde los lejanos gabinetes científicos de París y Madrid parecía un sencillo ejercicio científico, se vio casi inmediatamente empañado por una serie de catástrofes imprevistas, y los expedicionarios vieron su misión amenazada por un terreno tan exigente como son la cordillera de los Andes o las selvas ecuatoriales, una población nativa profundamente recelosa y su propia arrogancia. La medida de la Tierra es un apasionante relato que entreteje aventura, historia política y ciencia, para narrar la mayor expedición científica de la Ilustración a través de los ojos de los hombres que la llevaron a cabo, pioneros que superaron tremendas adversidades con el objetivo de discernir la forma de nuestro mundo y sentar, además, los cimientos para la cooperación científica a escala mundial.

Larrie D. Ferreiro hermanos de armas la medida de la tierra

Autor - Larrie D. Ferreiro

Larrie D. Ferreiro se doctoró en Historia de la Ciencia y Tecnología en el Imperial College de Londres. En la actualidad, es profesor de historia e ingeniería en la George Mason University de Virginia y en el Stevens Institute of Technology de New Jersey. Durante más de 40 años ha servido en la Marina de Estados Unidos, en los Guardacostas de Estados Unidos y en el Departamento de Defensa; también ha sido ingeniero de intercambio en la Marina francesa. Entre sus obras figuran Measure of the Earth: The Enlightenment Expedition That Reshaped Our World, Ships and Science: The Birth of Naval Architecture in the Scientific Revolution, 1600-1800 y Hermanos de armas. La intervención de España y Francia que salvó la Independencia de los EE. UU., con el que fue finalista del Premio Pulitzer en Historia.

Últimos títulos Libros de Historia Moderna

Próximamente Libros de Historia Moderna

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Ardides, pólvora y puñales en Flandes. La implacable pugna por el castillo de Loevestein

Una fría y húmeda noche de diciembre de 1570 media docena de monjes franciscanos llaman a la puerta del castillo de Loevestein, en Holanda. Piden cobijo para pasar la noche. El castellano, Arnt de Jeude, señor de Hardinxveld, de sesenta y dos años, ordena a sus criados que los dejen pasar. Los monjes acuden a saludarlo a su cámara, donde se calienta frente al fuego del hogar en compañía de su segunda esposa, Marie de Boisot. De pronto, los huéspedes sacan pistolas que llevaban ocultas bajo sus hábitos.... (Leer más)

Crónica del XIII Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda

Para un amante de la Historia, la ciudad de Úbeda tiene unas connotaciones muy especiales. Y no solo hablamos de su patrimonio artístico, que convierten esta pequeña urbe andaluza en... (Leer más)
VI Concurso de Microensayo

Gonzalo Guerrero, el Orfeo español

Entre la inmensidad de datos que aparecen en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, igual que sucede con la Historia general... (Leer más)
VI Concurso de Microensayo

Del mago a la bruja: Transformación en la percepción de la magia en Europa del siglo XI al XVI

Existen ciertos estereotipos al imaginar una persona con poderes sobrenaturales. La palabra “mago” evoca un hombre sabio, de edad avanzada y larga barba blanca, astrólogo y alquimista, un protocientífico con... (Leer más)

De Olimpiadas, gorros frigios y Revolución

La mascota de estas Olimpiadas se llama Phryge olímpica, que no deja de ser un nombre parlante, ya que se trata de un gorro frigio. Es un símbolo bien conocido... (Leer más)