Libros Ilustrados de Historia

 
Todos y cada uno de los títulos que forman nuestra colección de Libros Ilustrados de Historia han sido cuidadosamente elegidos por la magnífica combinación de un texto académicamente riguroso con unas ilustraciones y cartografía que los convierten en auténticas obras de arte. Gracias a ello, el lector no solo podrá ampliar sus conocimientos sobre la materia, sino que además será, en cierto modo, partícipe de la Historia: desde pasear por las calles de Alejandría o Roma a luchar codo con codo en una falange griega, o desde asomarse a la Dacia prerromana a unirse a las campañas de Napoleón. Sea conocedor de la historia, mero aficionado, o niño que desea sumergirse en el pasado, esta es su colección.

Libros Ilustrados de Historia

Todos y cada uno de los títulos que forman nuestra colección de Libros Ilustrados de Historia han sido cuidadosamente elegidos por la magnífica combinación de un texto académicamente riguroso con unas ilustraciones y cartografía que los convierten en auténticas obras de arte. Gracias a ello, el lector no solo podrá ampliar sus conocimientos sobre la materia, sino que además será, en cierto modo, partícipe de la Historia: desde pasear por las calles de Alejandría o Roma a luchar codo con codo en una falange griega, o desde asomarse a la Dacia prerromana a unirse a las campañas de Napoleón. Sea conocedor de la historia, mero aficionado, o niño que desea sumergirse en el pasado, esta es su colección.

Libros Ilustrados de Historia

 
Todos y cada uno de los títulos que forman nuestra colección de Libros Ilustrados de Historia han sido cuidadosamente elegidos por la magnífica combinación de un texto académicamente riguroso con unas ilustraciones y cartografía que los convierten en auténticas obras de arte. Gracias a ello, el lector no solo podrá ampliar sus conocimientos sobre la materia, sino que además será, en cierto modo, partícipe de la Historia: desde pasear por las calles de Alejandría o Roma a luchar codo con codo en una falange griega, o desde asomarse a la Dacia prerromana a unirse a las campañas de Napoleón. Sea conocedor de la historia, mero aficionado, o niño que desea sumergirse en el pasado, esta es su colección.

Novedad Libros Ilustrados de Historia

La Antigua Roma en cincuenta monumentos

La Antigua Roma en cincuenta monumentos

El impacto que las ruinas monumentales de la antigua Roma tienen hoy sobre el visitante no pude ser sino pálido reflejo de lo que sintieron aquellos que las conocieron en su esplendor. ¿Cómo no sentirse deslumbrado, apabullado, insignificante, ante el Coliseo? ¿Cómo no sentirse parte de algo enorme, todopoderoso y eterno, de un imperium sine fine, al visitar los templos del Capitolio o pasar bajo un arco que celebraba victorias conseguidas donde acababa el mundo? ¿Cómo no pensar que el emperador era casi un dios cuando el sol sacaba destellos al coloso de Nerón o cuando disfrutabas de la munificencia de Caracalla en unas suntuosas termas? En Roma, como también actualmente, la arquitectura y el ordenamiento urbano no son inocentes, y este libro muestra el impacto que los edificios y programas edilicios tuvieron sobre la conciencia pública de los romanos, sobre su propia imagen y percepción, y sobre las relaciones entre emperador y súbditos. Tan importante era quién construyera un monumento y por qué, como el edificio o su funcionalidad en sí. A lo largo de los siglos, y con muchos y diferentes gobernantes, de la República al Imperio, un poblachón de chozas de barro trocó en resplandeciente urbe de mármol. Una historia milenaria, que este libro hila a partir de los más imponentes monumentos erigidos en la antigua Roma, para sacar a relucir los aspectos políticos, sociales y culturales que fueron su telón de fondo, además de las motivaciones humanas que dieron origen a su construcción… y también a su destrucción. En sus páginas podemos recorrer los monumentos de Roma y sumergirnos en una ciudad viva y vibrante, evocando miradas y sonidos, desde el rugido de la multitud en el Circo Máximo, al bullicio del mercado de Trajano, del vértigo de la contemplación vertical de la columna de Marco Aurelio, al brillo deslumbrante de las cubiertas de mármol y los mosaicos de las termas Diocleciano. Edificios fascinantes, resucitados gracias a un imponente caudal de ilustraciones, mapas y fotografías, en una obra que no hace sino constatar que Roma fue, es y será, la Ciudad Eterna.

Paul Roberts

Autor - Paul Roberts

Paul Roberts es jefe de investigación del Departamento de Antigüedades en el Ashmolean Museum of Art and Archaeology en Oxford. Ha comisariado numerosas exposiciones populares, entre ellas, Vida y muerte en Pompeya y Herculano en el British Museum en 2013 y Última Cena en Pompeya en el Ashmolean en 2019-2020. Roberts, clasicista y arqueólogo de formación, vivió y estudió en Roma durante varios años y ha excavado yacimientos romanos en Gran Bretaña, Grecia, Turquía y, en particular, Italia.

Últimos títulos Libros Ilustrados de Historia

Próximamente Libros Ilustrados de Historia

La Antigua Roma en cincuenta monumentos

La Antigua Roma en cincuenta monumentos

El impacto que las ruinas monumentales de la antigua Roma tienen hoy sobre el visitante no pude ser sino pálido reflejo de lo que sintieron aquellos que las conocieron en su esplendor. ¿Cómo no sentirse deslumbrado, apabullado, insignificante, ante el Coliseo? ¿Cómo no sentirse parte de algo enorme, todopoderoso y eterno, de un imperium sine fine, al visitar los templos del Capitolio o pasar bajo un arco que celebraba victorias conseguidas donde acababa el mundo? ¿Cómo no pensar que el emperador era casi un dios cuando el sol sacaba destellos al coloso de Nerón o cuando disfrutabas de la munificencia de Caracalla en unas suntuosas termas? En Roma, como también actualmente, la arquitectura y el ordenamiento urbano no son inocentes, y este libro muestra el impacto que los edificios y programas edilicios tuvieron sobre la conciencia pública de los romanos, sobre su propia imagen y percepción, y sobre las relaciones entre emperador y súbditos. Tan importante era quién construyera un monumento y por qué, como el edificio o su funcionalidad en sí. A lo largo de los siglos, y con muchos y diferentes gobernantes, de la República al Imperio, un poblachón de chozas de barro trocó en resplandeciente urbe de mármol. Una historia milenaria, que este libro hila a partir de los más imponentes monumentos erigidos en la antigua Roma, para sacar a relucir los aspectos políticos, sociales y culturales que fueron su telón de fondo, además de las motivaciones humanas que dieron origen a su construcción… y también a su destrucción. En sus páginas podemos recorrer los monumentos de Roma y sumergirnos en una ciudad viva y vibrante, evocando miradas y sonidos, desde el rugido de la multitud en el Circo Máximo, al bullicio del mercado de Trajano, del vértigo de la contemplación vertical de la columna de Marco Aurelio, al brillo deslumbrante de las cubiertas de mármol y los mosaicos de las termas Diocleciano. Edificios fascinantes, resucitados gracias a un imponente caudal de ilustraciones, mapas y fotografías, en una obra que no hace sino constatar que Roma fue, es y será, la Ciudad Eterna.

Paul Roberts

Autor - Paul Roberts

Paul Roberts es jefe de investigación del Departamento de Antigüedades en el Ashmolean Museum of Art and Archaeology en Oxford. Ha comisariado numerosas exposiciones populares, entre ellas, Vida y muerte en Pompeya y Herculano en el British Museum en 2013 y Última Cena en Pompeya en el Ashmolean en 2019-2020. Roberts, clasicista y arqueólogo de formación, vivió y estudió en Roma durante varios años y ha excavado yacimientos romanos en Gran Bretaña, Grecia, Turquía y, en particular, Italia.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

Restos de plantas psicotrópicas en un vaso ritual egipcio de época ptolemaica

El arqueólogo Davide Tanasi, experto en la época grecorromana, y su equipo formado por diez especialistas, acaban de publicar los resultados de una investigación multianalítica del contenido de un recipiente cerámico que arroja nuevos conocimientos sobre la religión egipcia de época grecomacedonia (c. 330-30... (Leer más)
Contenido patrocinado

El registro funerario de El Argar (Antas, Almería). Nuevas perspectivas bioarqueológicas en cronología, dieta y movilidad

El yacimiento de El Argar (Antas, Almería), con más de 1000 sepulturas documentadas, es uno de los más destacados de la Edad del Bronce en Europa. El elevado número de... (Leer más)