La saga de los samuráis

El Sengoku Jidai, o «Era de los estados combatientes», fue un larguísimo periodo de guerras civiles que se prolongó en el tiempo por más de 150 años, durante los cuales Japón vivió en un estado de conflicto casi permanente. La saga de los samuráis es serie de seis libros espectacularmente ilustrados se toma como eje el poderoso clan Takeda para afrontar el estudio de tan apasionante época del Japón feudal de los samuráis.

Novedad

La saga de los samuráis – 6. Shingen. La última campaña

Shingen. La última campaña

n.º 6
En Shingen. La última campaña, último libro de Terje Solum sobre el legendario señor de la guerra japonés, el lector participará de la aventura final de uno de los personajes más peculiares del Medievo de Japón, en el apogeo de su poder, y será testigo de la muerte de Shingen. La postrera campaña de Takeda Shingen, su marcha hacia el oeste en dirección a la capital, Kioto, y su guerra con otros dos de los protagonistas principales de la época, Oda Nobunaga y Tokugawa Ieasu, constituyen los principales contenidos de este concluyente capítulo. Su ofensiva contra la capital y la cruenta batalla de Mikatagahara (1572) ¿Escondían ambiciones políticos, o simplemente se trataba de una última campaña militar en busca de gloria?
Terje Solum

Autor - Terje Solum

Terje Solum lleva más de veinte años investigando la historia de Japón, especialmente el periodo Sengoku Jidai, lo que le ha llevado a reunir una valiosa biblioteca de la Edad Media japonesa y una amplísima colección de fotografías. También ha estudiado la lengua japonesa en un instituto de Okazaki, en Japón, y en la Universidad de Bergen (UiB), en Noruega; y ha viajado por todo Japón en busca de información relacionada con los samuráis.

Últimos títulos

Próximamente

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recibe todas las novedades en tu email

Suscríbete a todas las novedades de Desperta Ferro Historia Militar, Historia Política y Arqueología

 

 

Acepto la política de Privacidad

“Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Desperta Ferro Ediciones SLNE se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en Paseo del Prado,12, 1º Derecha, 28014, Madrid.”

 

Blog

III Concurso de Microensayo

La humanidad contra el clima. La lucha por la supervivencia

El clima ha tenido, y tiene, un papel fundamental en el devenir histórico humano. Fenómenos climáticos como las sequías o las fuertes precipitaciones, las temperaturas extremas o los vientos y las tormentas han sido determinantes en el desarrollo de todas las civilizaciones, desde los grandes imperios, como el chino de la Dinastía Tang, hasta pequeñas poblaciones, como los... (Leer más)
I Concurso de Microensayo

Myeongnyang, el gran triunfo de Yi Sun-sin en 1597

Entre 1592 y 1598 tuvieron lugar las Guerras Imjin o invasiones japonesas de Corea. Dicho conflicto hizo que se viera implicada la Trinidad Inseparable de la que hablaba el historiador... (Leer más)
I Concurso de Microensayo

China y Japón como ejemplos contrapuestos de colisión con occidente en el siglo XIX

Haciendo un análisis retrospectivo de la situación económica, política, militar y social de China y Japón de mediados del siglo XVIII, difícilmente se podría imaginar que siglo y medio más... (Leer más)